
Meta ha comenzado a probar Community Notes en EE. UU . con aproximadamente 200.000 colaboradores. El nuevo sistema permite a los usuarios agregar notas a las publicaciones, que solo se mostrarán si personas con diferentes puntos de vista las evalúan como útiles. A diferencia del sistema anterior, en el que las publicaciones marcadas podían perder alcance, las Notas de la comunidad no afectarán a la distribución del contenido.
Es importante destacar que para los especialistas en marketing, los anuncios actualmente no estarán sujetos a las Notas de la comunidad. Sin embargo, la función se aplicará a la mayoría de los contenidos habituales, incluidas las publicaciones de figuras públicas y la propia Meta. El sistema operará inicialmente en seis idiomas utilizados en los Estados Unidos.
Riesgos de las notas comunitarias
Meta presenta las Notas de la comunidad como una alternativa más transparente y menos sesgada a la verificación de datos tradicional. Las notas solo se publicarán si los usuarios con diferentes opiniones están de acuerdo en su utilidad, lo que Meta espera que evite sesgos unilaterales. Sin embargo, este mecanismo corre el riesgo de que la exactitud de la información esté determinada por el compromiso entre diferentes grupos de contribuyentes en lugar de por expertos.
Esto podría llevar a situaciones en las que los hechos no se reconocen si los diferentes grupos de opinión no pueden ponerse de acuerdo sobre ellos. Además, el sistema se basa en voluntarios anónimos, lo que abre espacio para campañas organizadas, manipulación e influencia sobre la opinión pública. Dado que el sistema depende de las contribuciones de los usuarios y requiere el acuerdo entre diferentes grupos, puede llevar demasiado tiempo para que aparezcan explicaciones sobre el contenido engañoso, lo que permite que la información falsa se propague ampliamente mientras tanto.

Source: Meta
Impacto potencial en el comercio electrónico
A diferencia del sistema anterior, las Notas de la comunidad no limitarán la visibilidad del contenido, sino que solo agregarán contexto. Esto puede evitar sanciones injustificadas contra las marcas.
Por ejemplo, si un influencer en Facebook publica una afirmación engañosa como «El agua potable de Nueva York está contaminada», bajo el sistema anterior, Meta podría etiquetar la publicación como falsa y reducir su alcance. Con las Notas de la Comunidad, la publicación continuaría difundiéndose sin restricciones, pero podría aparecer una nota debajo: «Según fuentes oficiales, el agua de la ciudad de Nueva York cumple con los estándares de seguridad. Más información aquí: [enlace].» Meta afirma que el nuevo sistema reducirá el sesgo, pero su éxito dependerá de la calidad de los contribuyentes y de los métodos de resolución de disputas. Las empresas deben vigilar si el sistema se convierte en una herramienta para difundir notas engañosas sobre sus productos o servicios.
¿Qué deben hacer las empresas?
- Seguimiento de la evolución: Realiza un seguimiento del rendimiento de las Notas de la comunidad y de si presenta riesgos para las marcas.
- Prepárese para una posible expansión: Si el sistema comienza a aplicarse a anuncios u otros países, se necesitarán estrategias para manejar notas potencialmente inexactas.
- Involúcrate en el sistema: Considere participar en el programa para comprender mejor el mecanismo de evaluación de contenido y potencialmente influir en la discusión en su industria.
Actualmente, las Notas de la Comunidad no representan un cambio fundamental para el comercio electrónico europeo, pero es necesario estar atentos en caso de que Meta comience a desarrollar y expandir el sistema.