3 min de lectura

Meta Nuevas reglas: cambio drástico en el enfoque de moderación de contenido

Las nuevas reglas de Meta transforman la plataforma, ya que la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado cambios drásticos en sus políticas de moderación de contenido en los Estados Unidos. El cambio más significativo es la terminación de su programa independiente de verificación de hechos, reemplazándolo con un sistema impulsado por la comunidad similar a las Notas de la Comunidad de X. Esta decisión se produce en un momento en que Mark Zuckerberg busca mejorar las relaciones con el presidente entrante Donald Trump.

Este artículo se ha traducido mediante inteligencia artificial
Meta Nuevas reglas: cambio drástico en el enfoque de moderación de contenido
Fuente: Depositphotos

Los cambios en el liderazgo de Meta señalan una nueva dirección de contenido

Zuckerberg calificó a los verificadores de datos externos como «demasiado sesgados políticamente» en un anuncio en video, enfatizando la importancia de volver a los «valores fundamentales de la libertad de expresión». Los métodos de verificación de datos de Meta han sido criticados durante mucho tiempo por Trump y sus aliados republicanos, quienes los han calificado de censura a las voces conservadoras.

Joel Kaplan, un conocido republicano, está tomando el lugar de Nick Clegg como jefe de asuntos globales como parte de los principales cambios de personal de la compañía. El presidente de la UFC y aliado cercano de Trump, Dana White, también se une a la junta directiva de Meta.

Meta tiene la intención de relajar en gran medida sus pautas para la moderación de contenido. Ahora, los sistemas automatizados solo intervienen cuando hay violaciones graves, como la explotación infantil o el terrorismo.



Reacciones mixtas e impacto global

Estos acontecimientos han alarmado a los activistas del discurso de odio en línea. Según Ava Lee de Global Witness:

«El anuncio de Zuckerberg es un intento flagrante de acercarse a la administración entrante de Trump, con implicaciones dañinas».

Los cambios se implementarán solo en los EE. UU., y la UE y el Reino Unido mantendrán las verificaciones de datos existentes. Mark Zuckerberg admite que esto viene con compensaciones: «Atraparemos menos cosas malas, pero también reduciremos la cantidad de publicaciones y cuentas de personas inocentes que eliminamos accidentalmente».

Zuckerberg continuó afirmando que las recientes elecciones representan «un punto de inflexión cultural hacia la priorización de la libertad de expresión». Zuckerberg visitó personalmente a Trump en Mar-a-Lago en noviembre, y Meta ha contribuido con 1 millón de dólares al fondo de la toma de posesión de Trump.

Aumentan las preocupaciones sobre la nueva dirección de Meta

Esta transición ha provocado un debate considerable sobre los posibles aumentos de la desinformación y el discurso de odio en las plataformas de Meta. Los críticos argumentan que eliminar la verificación profesional de datos podría llevar a que las falsedades no verificadas se propaguen más rápidamente en las redes sociales. El momento de la decisión, que coincide con la próxima toma de posesión de Trump, ha planteado preguntas sobre las motivaciones políticas.

El giro de Meta hacia la moderación de la comunidad refleja cambios más amplios en la gobernanza de las redes sociales, pero su impacto en la calidad de la información aún está por verse.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funcionará el sistema de notas de la comunidad en las plataformas de Meta?

El nuevo sistema de notas de la comunidad de Meta permitirá a los usuarios aportar información contextual a las publicaciones en Facebook, Instagram y Threads. Así es como funcionará:

  • Participación del usuario: Cualquier usuario puede registrarse como colaborador, calificando inicialmente las notas existentes antes de escribir las suyas propias después de demostrar confiabilidad.
  • Etiquetas contextuales: Las notas de la comunidad aparecerán debajo de las publicaciones, proporcionando contexto adicional o aclaraciones, a menudo con enlaces a las fuentes.
  • Perspectivas equilibradas: El sistema requiere un acuerdo entre los usuarios con diferentes puntos de vista para minimizar el sesgo.
  • Implementación gradual: El programa se implementará en los EE. UU. en los próximos meses.

Este cambio tiene como objetivo mejorar la libertad de expresión y reducir la censura percibida, pero genera preocupaciones sobre la posible difusión de información errónea sin supervisión profesional.

¿Cuáles son los riesgos potenciales de confiar en las notas de la comunidad en lugar de en los verificadores de datos?

Confiar en las notas de la comunidad en lugar de en verificadores de datos profesionales presenta varios riesgos potenciales:

  1. Difusión de información errónea: Sin la supervisión de un experto, existe un mayor riesgo de que prolifere la información falsa, especialmente en contextos políticamente cargados donde los usuarios pueden tener prejuicios.
  2. Manipulación y coordinación: Los grupos de interés podrían organizarse para influir en las notas de la comunidad, dirigiendo las narrativas hacia interpretaciones engañosas o sesgadas, lo que socava la integridad de la información compartida.
  3. Problemas de control de calidad: La precisión de las notas de la comunidad puede variar significativamente, ya que los colaboradores pueden carecer de la experiencia necesaria para una verificación de datos eficaz. Esta inconsistencia puede generar confusión entre los usuarios con respecto a lo que es preciso.
  4. Riesgos de polarización: Los colaboradores pueden centrarse en contenido que se alinee con sus creencias políticas, lo que lleva a cámaras de eco en las que los puntos de vista opuestos son injustamente atacados o tergiversados.

¿Cómo garantizará Meta la exactitud de las notas de la comunidad?

Meta planea garantizar la precisión de su sistema de notas de la comunidad a través de varios mecanismos:

  1. Diversas contribuciones de los usuarios: Las notas de la comunidad serán escritas y calificadas por los usuarios a través de una variedad de perspectivas. Esta diversidad tiene como objetivo evitar calificaciones sesgadas y garantizar que se consideren varios puntos de vista, promoviendo un contexto más equilibrado para las publicaciones.
  2. Sistema de calificación: Los contribuyentes calificarán inicialmente las notas de la comunidad existentes antes de que se les permita escribir las suyas propias. Este proceso de calificación ayuda a identificar a los colaboradores confiables y garantiza que las notas se evalúen en función de su utilidad y precisión.
  3. Transparencia: Los algoritmos que rigen el sistema de notas de la comunidad serán de código abierto, lo que permitirá el escrutinio y la retroalimentación pública, lo que puede conducir a mejoras continuas en la efectividad del sistema.
  4. Empoderamiento de la comunidad: Al empoderar a los usuarios para que decidan cuándo las publicaciones son engañosas y necesitan contexto, Meta tiene como objetivo fomentar una base de usuarios más comprometida que participe activamente en la moderación de contenido.
Compartir artículo
Artículos similares
Los gigantes chinos del comercio electrónico reprueban las pruebas de seguridad de la UE: tasa de suspenso del 95%
5 min de lectura

Los gigantes chinos del comercio electrónico reprueban las pruebas de seguridad de la UE: tasa de suspenso del 95%

El dominio de las plataformas chinas de comercio electrónico en los mercados europeos ha suscitado graves preocupaciones de seguridad, según investigaciones recientes. Según las autoridades europeas de vigilancia del mercado, un sorprendente 85-95% de los productos de Shein, AliExpress y Temu no cumplen las normas de seguridad de la UE, según informa Ecommerce News.

Leer el artículo
Tendencias de marketing móvil: un aumento del 64% en las conversiones marca la transformación digital de 2024
4 min de lectura

Tendencias de marketing móvil: un aumento del 64% en las conversiones marca la transformación digital de 2024

Según el último informe de AppsFlyer, el marketing móvil alcanzó un hito histórico de 65 mil millones de dólares en 2024, ya que tanto las tendencias de marketing de aplicaciones móviles como el comportamiento de los consumidores experimentan cambios drásticos. Desde un aumento del 64% en las tasas de conversión hasta innovadoras estrategias de enlaces […]

Leer el artículo
Bridge Now

Últimas noticias AHORA MISMO

10+ no leído

10+