El mercado único, que comprende el 99,8% de las empresas, proporciona el 42% de la producción del PIB de Francia y emplea al 52% de los trabajadores del sector privado. Sin embargo, el 69% de las pymes encuestadas citaron las diferentes regulaciones entre los estados de la UE como un obstáculo para su expansión.
El 85% de los encuestados cree que el empleo de tecnologías digitales podría aumentar sus ventas en este sector. La armonización y simplificación de las políticas entre los países de la UE podría liberar el verdadero potencial del mercado único, lo que podría resultar en un aumento anual del 0,6% en el PIB per cápita francés y crear 160.000 nuevos puestos de trabajo.
La digitalización apoya el desarrollo de las pymes e impulsa las capacidades de exportación, pero las pymes francesas van a la zaga de sus homólogas de la UE en la adopción del comercio electrónico. El informe ofrece varias recomendaciones para aumentar la participación de las pymes en el mercado único, incluida la priorización de la integración de la UE, la creación de un número único de identificación fiscal y la adopción del etiquetado digital como un reemplazo viable del etiquetado real.