
«Podrás encontrar un nuevo negocio y comenzar fácilmente una conversación con ellos sobre un producto o servicio que están promocionando», reveló WhatsApp en su último anuncio.
Esto es lo que realmente está sucediendo detrás de escena: Meta está implementando silenciosamente publicidad dentro de las actualizaciones de estado de WhatsApp , esas historias que desaparecen y que millones de personas revisan a diario. ¿El giro? Estos anuncios aparecerán sin problemas entre las publicaciones de tus amigos, lo que los hará casi indistinguibles del contenido normal.
Este no es el primer «rodeo» de Meta con la monetización de WhatsApp. En 2018, intentaron introducir anuncios en la plataforma, pero se retiraron rápidamente cuando los usuarios se rebelaron por las preocupaciones de privacidad. La reacción no se hizo esperar, lo que obligó al gigante tecnológico a replantearse por completo su enfoque.
Pero algo ha cambiado. La compañía que pagó 19.000 millones de dólares por WhatsApp hace casi una década ahora confía en que ha descifrado el código para ganar mucho dinero con la plataforma sin alienar a su base de usuarios conscientes de la privacidad.
¿La salsa secreta?
Segmentación por ubicación y comportamiento
WhatsApp utilizará «información limitada», como tu país, tus preferencias de idioma, los canales que sigues y cómo interactúas con el contenido promocional. Para los usuarios que han conectado su WhatsApp a otras cuentas de Meta, la segmentación se vuelve más sofisticada y se basa en su huella digital más amplia en Facebook e Instagram.
Sin embargo, el verdadero cambio de juego podría ser «Canales promocionados», una función que permite a las marcas pagar para destacar su contenido en espacios dedicados. La medida crea fuentes de ingresos completamente nuevas tanto para Meta como para los creadores de contenido, lo que podría transformar WhatsApp de una simple aplicación de mensajería en una plataforma comercial legítima.

Source: blog.whatsapp.com
El momento no podría ser más crítico. Dado que la publicidad tradicional en las redes sociales es cada vez más cara y menos eficaz, las empresas buscan desesperadamente nuevas formas de llegar a los consumidores. El entorno íntimo y de confianza de WhatsApp ofrece algo que los competidores simplemente no pueden igualar: acceso directo al espacio de comunicación más personal de las personas.
Sin embargo, siguen existiendo dudas sobre la tolerancia de los usuarios. ¿La gente aceptará publicidad en su ecosistema de mensajería privada? Los primeros indicadores sugieren que la respuesta depende enteramente de la ejecución. A diferencia de las ventanas emergentes intrusivas o los anuncios publicitarios, estas promociones se integran de forma natural en los patrones de comportamiento de los usuarios existentes.
La prueba definitiva será en los mercados en desarrollo, donde WhatsApp domina la comunicación y el comercio. Si tiene éxito, esta estrategia podría revolucionar la forma en que pensamos sobre la monetización de las aplicaciones de mensajería a nivel mundial.
El lanzamiento comienza de inmediato, aunque Meta no ha especificado qué regiones verán anuncios primero. Una cosa es segura: el panorama de las aplicaciones de mensajería está a punto de cambiar para siempre.