
¿Qué reveló la investigación?
«Los resultados de este seguimiento indican claramente la necesidad de aumentar la vigilancia en el sector de los bienes de segunda mano», afirma la Comisión Europea en su informe.
La investigación, conocida profesionalmente como un «barrido», incluyó un análisis exhaustivo de 356 comerciantes en línea, con posibles violaciones de la legislación europea identificadas en 185 de ellos.
Violaciones clave para las empresas de comercio electrónico
Estos hallazgos son particularmente relevantes para todo el sector europeo del comercio electrónico , ya que revelan las áreas más comunes en las que se están violando los derechos de los consumidores:
- El 40% de los vendedores no informó adecuadamente a los clientes sobre su derecho a rescindir los contratos en un plazo de 14 días sin indicar los motivos.
- El 45% de las tiendas no proporcionó información clara sobre el procedimiento para devolver los productos defectuosos.
- Hasta el 57% de las tiendas electrónicas no respetaron la obligación de ofrecer una garantía mínima de un año, incluso en los productos de segunda mano
«Estas cifras sirven de aviso a todos los vendedores, especialmente en el segmento de bienes de segunda mano, que está creciendo rápidamente», comenta un experto en derechos de los consumidores sobre los resultados.
Declaraciones medioambientales bajo escrutinio
Las reivindicaciones medioambientales resultaron ser un ámbito especialmente problemático. De los vendedores que utilizaron declaraciones medioambientales (34% del total):
- El 20% no tenía sus afirmaciones «ecológicas» suficientemente fundamentadas.
- El 28% proporcionó información falsa o engañosa sobre los beneficios ambientales.
Estos hallazgos se producen en un momento en que la UE está preparando una nueva Directiva sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, que aclarará las reglas para las declaraciones ambientales.
¿Qué significa esto para el comercio electrónico europeo?
Para los vendedores europeos de productos de segunda mano, el anuncio es una clara señal de que es probable que las autoridades nacionales endurezcan los controles en todo el mercado.
La Comisión Europea declaró que «las autoridades de consumo decidirán ahora sobre las nuevas medidas contra los 185 comerciantes identificados» y exigirán la rectificación de las deficiencias identificadas.
La investigación abarcó una amplia gama de sectores:
- Ropa usada
- electrónica
- Juguetes
- libros
- Mueble
- Coches
- Equipamiento deportivo
- Suministros de jardinería
Entre los países participantes se encuentran:
🌍 Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia, además de Islandia y Noruega.
Recomendaciones para las tiendas electrónicas de la UE
Sobre la base de las conclusiones de la CE, las tiendas electrónicas europeas deberían centrar su atención especialmente en:
- Informar claramente sobre el derecho a devolver los productos en un plazo de 14 días
- Indicar correctamente la información sobre la garantía legal incluso en bienes de segunda mano (mínimo 1 año)
- Fundamentar minuciosamente cualquier afirmación ambiental
- Visualización transparente de los precios totales , incluidas todas las tarifas
Este artículo se basa en los resultados oficiales de la investigación «sweep» publicada por la Comisión Europea el 7 de marzo de 2025. Para consultar el informe completo, visite el sitio web oficial de la Comisión Europea.