12 min de lectura

Soluciones logísticas rentables para nuevas empresas de comercio electrónico

Las soluciones logísticas para empresas emergentes enfrentan desafíos significativos debido a los recursos limitados y las altas expectativas de entrega oportuna. En lo que respecta a la logística, las startups del sector del comercio electrónico se enfrentan actualmente a muchas dificultades relacionadas con la logística de su negocio. Esto se debe a que los consumidores están aumentando cada vez más sus expectativas no solo en cuanto a la calidad del producto, sino también en cuanto a opciones de entrega flexibles y tiempos de tránsito. Para que una startup de comercio electrónico sea lo más competitiva posible, en la mayoría de los casos un mercado único no es suficiente, y el tiempo y los recursos para organizar entregas internacionales rápidas y sin problemas son a veces prohibitivos para los comerciantes en línea.

Stefani Raykova
Stefani Raykova
Chief Marketing Officer, euShipments.com
Este artículo se ha traducido mediante inteligencia artificial
Soluciones logísticas rentables para nuevas empresas de comercio electrónico
Fuente: euShipments.com

Importancia de la rentabilidad

Equilibrar el costo y la eficiencia es crucial para mantener la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

A la hora de elegir un socio logístico de comercio electrónico, el modelo operativo y la rentabilidad son sin duda los aspectos más importantes para las nuevas tiendas online. El modelo operativo determina la velocidad y la calidad de la entrega, lo que puede afectar el porcentaje de ventas exitosas, especialmente cuando se trabaja con Cash-on-Delivery (COD).

El costo del envío internacional y la entrega de última milla puede ser clave para penetrar en mercados potenciales que están más distantes del almacén de la tienda en línea o del centro de cumplimiento que maneja los pedidos en línea. El equilibrio entre costo y eficiencia es lo que convierte a una startup de comercio electrónico en un negocio internacional exitoso.

Retos en la logística de las startups

Entremos en detalles sobre los desafíos que enfrentan las nuevas empresas de comercio electrónico en lo que respecta a la logística. Todos los principales desafíos que se describen a continuación son válidos para las marcas en línea establecidas, ya que la logística del comercio electrónico es un proceso complejo que requiere una planificación estratégica, una infraestructura de entrega internacional bien desarrollada y una buena comunicación entre el comerciante en línea, los socios logísticos y los clientes en línea con respecto a la trazabilidad de cada entrega. Las startups son particularmente susceptibles a las desventajas de estos desafíos, ya que naturalmente carecen de la experiencia necesaria para planificar su cumplimiento y entrega para uno o varios mercados.

🎯 Sistemas de entrega ineficientes: retrasos e ineficiencias

El mayor desafío para las nuevas empresas de comercio electrónico es construir un modelo logístico para su negocio que pueda escalarse rápida y fácilmente en un momento en que las ventas de la tienda en línea aumentarán, así como durante los períodos pico para las compras en línea, como el Black Friday, las vacaciones de Navidad y las ventas estacionales. En la vida real, las tiendas online de nueva creación suelen tener dificultades con las entregas retrasadas e ineficientes. El proceso de prueba y error puede conducir a una rápida optimización del modelo y la ruta para algunas empresas, pero cortar de raíz el rendimiento de otras.

🎯 Altos costos: El envío, el almacenamiento y la gestión de inventario pueden ser costosos

El envío es otro gran desafío para los comerciantes en línea. Una pequeña tienda online o startup utiliza tarifas de envío más altas en comparación con los grandes comerciantes online, que negocian y disfrutan de descuentos en los precios con socios de logística y mensajería debido a los altos volúmenes de envíos que generan.

Los costos de almacenamiento también representan una inversión mensual significativa y son una seria carga para las nuevas empresas de comercio electrónico, ya que incluyen el alquiler y el mantenimiento del almacén y los salarios de los empleados del almacén.

Y por último, pero no menos importante, la gestión de inventarios requiere un serio equilibrio entre la demanda y los costes. Una mala gestión del inventario puede provocar un exceso de existencias, es decir, el bloqueo del capital empresarial en productos que no se venden rápidamente, y al contrario, la falta de existencias y la pérdida de clientes debido a la falta de existencias de los productos.

🎯 Problemas de escalabilidad

La escalabilidad es un factor importante en el éxito de las nuevas empresas de comercio electrónico, pero muchas de ellas enfrentan serios desafíos para escalar sus operaciones. A medida que aumentan los volúmenes de ventas, no solo aumenta el costo de la logística, sino que también la gestión de suministros se vuelve más compleja. Además, a medida que aumentan los pedidos en línea, las nuevas empresas a menudo superan sus soluciones de almacén iniciales, lo que crea la necesidad de expandirse o reubicarse, ambos escenarios que cuestan tiempo y recursos significativos.

Cost-effective Logistics Solutions for Startups

Source: euShipments.com

 

Soluciones logísticas para startups: rentabilidad

Hay una serie de soluciones logísticas innovadoras para nuevas empresas que están ayudando a la industria del comercio electrónico a reducir costos, mejorar la eficiencia y brindar una mejor experiencia al cliente.

1. Transporte de carga digital

Ejemplo: Sennder conecta a los cargadores directamente con los transportistas, reduciendo intermediarios y costes

Ventajas: reduce costes, optimiza el enrutamiento y mejora la eficiencia

El transporte digital de mercancías es un proceso que conecta a los cargadores directamente con los transportistas, reduciendo tanto los intermediarios como los costes. Plataformas como Sennder, Uber Freight y Convoy digitalizan el proceso de transporte de mercancías mediante el uso de algoritmos para hacer coincidir la carga con los camiones disponibles. El proceso aprovecha las integraciones de API para automatizar la comunicación entre los diferentes actores de la cadena de suministro. Esto reduce el tiempo de procesamiento de pedidos y el tiempo de conexión de los transportistas con la carga, así como reduce los costos al eliminar actores innecesarios en la cadena de entrega. Esto conduce a procesos de carga automatizados y a una mejora de la eficiencia general.

2. Optimización de rutas y seguimiento en tiempo real

Ejemplo: Packfleet utiliza tecnología para la optimización de rutas y el seguimiento en tiempo real

Beneficios: reduce el consumo de combustible, reduce las emisiones y mejora la experiencia del cliente

Algunas soluciones logísticas, como Packfleet, utilizan la IA en la logística para optimizar dinámicamente las rutas y hacer un seguimiento de los envíos. El proceso funciona haciendo que algoritmos inteligentes analicen el tráfico, las condiciones climáticas y las cargas de trabajo de los transportistas para seleccionar las rutas más eficientes. Las tecnologías GPS e IoT permiten el seguimiento en tiempo real de los envíos. El software también está programado para anticipar posibles retrasos automáticamente e informar a los clientes. Esto conduce a varias optimizaciones significativas.

En primer lugar, se optimiza el coste del transporte de los envíos. Además, con el seguimiento en tiempo real, los clientes son informados sobre el tránsito de sus envíos y cuándo pueden entregarse con éxito, lo que mejora en gran medida la experiencia general del cliente. La optimización de los costes de transporte también se traduce en un menor consumo de combustible para las entregas y una logística más sostenible con una huella de carbono reducida.

3. Automatización y robótica

Ejemplo: Interplai utiliza la IA y los robots para una entrega eficiente de la última milla

Beneficios: aumenta la eficiencia, reduce los costos operativos y mejora la satisfacción del cliente

La automatización logística y la robótica también están encontrando cada vez más aplicaciones en la industria global del comercio electrónico, desde el almacenamiento y el cumplimiento electrónico hasta la entrega al cliente. Los sistemas de almacén automatizados como el de Ocado utilizan robots para preparar los pedidos. La IA analiza la demanda y automatiza los procesos de clasificación y distribución. Esto los hace más rentables, más rápidos y elimina la probabilidad de cometer errores al preparar pedidos en línea.



Empresas como Interplai están utilizando la IA y los robots para la entrega automatizada de última milla: «A diferencia de la distribución manual tradicional, que requiere mucho tiempo y depende del personal, el enfoque de Interplai mejora la eficiencia y reduce los gastos operativos. Los robots están diseñados con una arquitectura modular y se pueden personalizar para adaptarse a diversos requisitos del paquete.

Todos estos beneficios hacen que el uso de automatizaciones de software y robótica para la entrega autónoma sea una excelente opción para las nuevas empresas de comercio electrónico que se centran en las nuevas tecnologías y con una base de consumidores que espera y aprecia tales tecnologías disruptivas en las compras en línea.

4. Micro-Hubs y sistemas de entrega descentralizados

Concepto: Creación de pequeños centros de distribución dentro de las ciudades para una entrega más rápida

Beneficios: reduce la congestión urbana, acelera la entrega y reduce los costos

Los consumidores en línea exigen cada vez más entregas rápidas, o incluso entregas al día siguiente o en el mismo día. Por esta razón, el concepto de sistemas de entrega descentralizados y micro-hubs en las ciudades para una entrega más rápida está encontrando gradualmente una aplicación generalizada. Las empresas de comercio electrónico como Amazon y Zalando ya están operando microcentros urbanos similares para una distribución más rápida al reducir la necesidad de largos viajes interurbanos.

La entrega de última milla se puede realizar a través de bicicletas eléctricas, drones o robots autónomos (entrega robótica), lo que hace que el proceso también sea sostenible al reducir significativamente las emisiones de CO₂. Además, debido a que los almacenes están más cerca del cliente final, los envíos se agilizan enormemente: se entregan en horas en lugar de días. Todo esto, combinado con la reducción de los gastos de transporte, hace que el modelo operativo sea beneficioso tanto para los comerciantes en línea como para sus clientes.

5. Tecnología Blockchain

Ejemplo: CargoX utiliza blockchain para una documentación segura y eficiente

Beneficios: mejora la transparencia, reduce el fraude y acelera el manejo de documentos

En el comercio electrónico, la implementación de tecnología logística es cada vez más importante para la competitividad tanto de las startups como de las marcas establecidas. La tecnología blockchain se está utilizando, entre otras cosas, para optimizar el coste y la eficiencia de la logística del comercio electrónico. Facilita una mayor transparencia y una gestión segura de los datos logísticos, creando un acceso a los datos solo para determinados participantes en el proceso logístico.

Por ejemplo, la empresa CargoX utiliza blockchain para una documentación segura y eficiente en logística. La tecnología digitaliza los AWB, los documentos aduaneros relacionados y las facturas. Los datos están seguros y es imposible reemplazarlos accidental o deliberadamente. Además, el tiempo de tramitación de este tipo de documentación es extremadamente reducido, lo que también optimiza significativamente la velocidad del proceso logístico.

Cost-effective Logistics Solutions for Startups

Source: euShipments.com

Estrategias para implementar una logística rentable

Asóciate con mensajeros experimentados: La externalización de la logística a expertos puede ayudar a las startups a centrarse en el crecimiento.

El uso de socios logísticos externos desde el inicio de un negocio en línea es una práctica cada vez más común que elimina la necesidad de recursos internos. Las startups de comercio electrónico suelen tener un presupuesto limitado, y establecer un almacén interno con procesos de cumplimiento, empleados, el hardware y el software profesional necesarios y las entregas posteriores no solo es innecesario, sino que a veces es inasequible para las empresas.

La externalización de la logística a empresas profesionales permite a los comerciantes online centrarse en su crecimiento. Un buen ejemplo es la empresa euShipments.com, que ofrece servicios de cumplimiento localizados e integra varias empresas de mensajería de última milla. De esta manera, las empresas de comercio electrónico tienen acceso rápido y fácil a diferentes mensajeros y métodos de envío con costos de envío escalonados y un precio para el envío a múltiples mercados cercano a las tarifas nacionales. Este tipo de logística omnicanal es adecuada no solo para empresas de nueva creación, sino también para empresas establecidas que desean ingresar a nuevos mercados o simplemente optimizar sus procesos logísticos.

Previsión de la demanda: Gestión eficiente del inventario para evitar costes innecesarios

En la actualidad, existen muchas soluciones y herramientas de software que analizan los datos para prever las necesidades y la demanda de los clientes de determinados productos en diferentes periodos. De esta manera, se puede evitar el exceso de existencias y la falta de existencias, que resultan en pérdidas para el comerciante en línea. Idealmente, el socio logístico con el que se integra la tienda en línea proporciona una gestión de inventario basada en datos basada en el análisis de datos de pedidos y entregas en línea. Esto conduce a una mayor optimización de la cadena de suministro en beneficio tanto para los comerciantes como para sus clientes en línea.

Modelos de precios flexibles: asóciese con proveedores de logística que ofrezcan opciones de precios escalables

Las opciones de precios escalables facilitan una mejor gestión de los gastos de transporte. Asociarse con proveedores de logística o integradores de servicios de mensajería que ofrecen precios tan flexibles ayuda a las empresas de comercio electrónico a adaptar sus costos a la demanda dinámica. Estas soluciones y estrategias innovadoras ayudan a la industria del comercio electrónico a reducir costos, mejorar la eficiencia y brindar una mejor experiencia al cliente.

Conclusión: Soluciones logísticas para startups

Las soluciones innovadoras de logística de comercio electrónico reducen costos, mejoran la eficiencia y aumentan la satisfacción del cliente. Mediante la implementación de tecnologías digitales, IA, automatización y asociaciones estratégicas, las empresas pueden lograr un modelo logístico más sostenible y rentable.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrentan las startups en logística?

Los principales desafíos de las startups están relacionados principalmente con la gestión de la logística debido a los recursos limitados y las altas expectativas de entrega oportuna.

¿Cuáles son algunas consideraciones clave para implementar modelos de precios flexibles en logística?

Los modelos de precios flexibles reducen los costos, mejoran la eficiencia y brindan una mejor experiencia al cliente.

¿Cómo puede ayudar el transporte digital de mercancías a las startups?

El transporte de carga digital reduce el tiempo total de procesamiento para el transporte de mercancías, así como reduce los costos para las empresas de comercio electrónico y mejora la eficiencia general.

¿Qué papel juega la IA en una logística rentable?

La IA en logística analiza diferentes datos y proporciona las rutas más eficientes, lo que reduce significativamente los costos de transporte.

¿Cómo pueden los micro-hubs mejorar la eficiencia logística?

Los microcentros permiten entregas más rápidas y rentables al reducir las distancias entre el centro y el destinatario del envío.

¿Cuáles son los beneficios de asociarse con mensajeros experimentados?

Para las startups, asociarse con empresas especializadas en logística de comercio electrónico elimina la necesidad de gestionar todo el proceso de posventa, desde el cumplimiento y la gestión de devoluciones de entregas nacionales/transfronterizas, para que los comerciantes en línea puedan centrarse en hacer crecer su negocio.

¿Cómo pueden las startups pronosticar eficazmente la demanda para reducir los costes logísticos?

Diferentes soluciones de software pueden analizar los datos de comercio electrónico para pronosticar las necesidades y la demanda de los clientes de ciertos productos durante diferentes períodos para reducir el exceso de existencias, la falta de existencias y los costos logísticos relacionados.

Compartir artículo
Stefani Raykova
Stefani Raykova
Chief Marketing Officer, euShipments.com
euShipments
Este artículo ha sido redactado por

euShipments

euShipments.com is a leading European eCommerce fulfillment and logistics provider. With 15 fulfillment centers across Europe and partnerships with 60+ last-mile delivery companies, we are proud to support over 1000 eCommerce clients from around the world, helping them scale their businesses in the European markets. In 2023 and 2024 we have acqiured 3 other eCommerce logistics companies - at strategic locations in Romania, Croatia, and Slovakia. We have been recognized as one of the fastest-growing companies in Europe (in FT1000 2023, 2024, and 2025) and #1 logistics company in Europe's Long-Term Growth Champions 2025 ranking by the Financial Times and Statista. Our success is a result of our commitment to delivering innovative, cost-effective solutions tailored specifically to the needs of eCommerce businesses.

Artículos similares
Gestión del Transporte en Logística
15 min de lectura

Gestión del Transporte en Logística

La gestión del transporte es esencial para una logística eficiente, ya que garantiza que las mercancías se muevan sin problemas a través de las cadenas de suministro. Implica seleccionar los transportistas adecuados, optimizar las rutas e integrar la tecnología para reducir costos y mejorar la velocidad de entrega. A medida que la globalización se expande, […]

Michaela Královičová Michaela Královičová
CEO Infinity Forwarding
Leer el artículo
¿Por qué entender la gestión logística es clave para la expansión internacional del comercio electrónico?
12 min de lectura

¿Por qué entender la gestión logística es clave para la expansión internacional del comercio electrónico?

La gestión logística es una parte esencial del negocio del comercio electrónico, especialmente para los comerciantes en línea que buscan la expansión internacional. Una buena comprensión de los procesos logísticos, desde la gestión de inventario hasta las entregas transfronterizas y la logística inversa, es crucial para el éxito o el fracaso de un negocio en […]

Stefani Raykova Stefani Raykova
Chief Marketing Officer, euShipments.com
Leer el artículo
La importancia de la logística para las empresas
12 min de lectura

La importancia de la logística para las empresas

La logística es una parte crucial de los procesos empresariales de muchas empresas. No es necesario ser una empresa de fabricación o distribución para que su negocio necesite logística empresarial. Los bancos, las agencias de marketing y las compañías de seguros también necesitan manejar la logística hasta cierto punto. Por ejemplo, al organizar un evento […]

Michaela Královičová Michaela Královičová
CEO Infinity Forwarding
Leer el artículo
Bridge Now

Últimas noticias AHORA MISMO

10+ no leído

10+