20 min de lectura

Soluciones asequibles de expansión de comercio electrónico para pequeñas empresas

El cambio digital en el comportamiento de los consumidores ha creado tanto oportunidades como urgencia para las pequeñas empresas que buscan crecer. Las soluciones de expansión tradicionales para pequeñas empresas a menudo requerían importantes recursos técnicos y de capital. El panorama actual del comercio electrónico ha cambiado fundamentalmente esta ecuación, ofreciendo plataformas sofisticadas a precios accesibles con procesos de implementación optimizados. Esta guía proporciona soluciones prácticas de expansión para pequeñas empresas listas para establecer su presencia en línea sin forzar los presupuestos ni requerir experiencia especializada. Encontrará comparaciones de costos verificadas, evaluaciones de plataformas y orientación paso a paso diseñada para la implementación en el mundo real. Los negocios más exitosos no son aquellos con estrategias perfectas, son los que comienzan.

Alexandra Bukovčanová Alexandra Bukovčanová
Chief Marketing Officer, Translata
Este artículo se ha traducido mediante inteligencia artificial
Soluciones asequibles de expansión de comercio electrónico para pequeñas empresas
Fuente: Canva Pro License

Liberar el potencial del comercio electrónico para las pequeñas empresas

En 2025, el comportamiento de los consumidores ha cambiado significativamente: el 67% de los compradores ahora prefieren las compras en línea en lugar de visitar las tiendas físicas. Para los propietarios de pequeñas empresas, este cambio puede resultar desalentador. Muchos creen que establecer una presencia en línea es demasiado costoso, demasiado complicado o simplemente está fuera de su alcance.  Pero ese no es el caso.

Las soluciones de comercio electrónico se han vuelto más accesibles y asequibles que nunca. Las plataformas que antes requerían inversiones significativas ahora están disponibles a costos mensuales mínimos. Las herramientas avanzadas, incluidas las soluciones impulsadas por IA, permiten a las empresas administrar el inventario, optimizar el servicio al cliente y automatizar las operaciones diarias, todo a una fracción de los costos tradicionales.

Esta guía proporciona información práctica y práctica sobre cómo iniciar o expandir un negocio en líneasin arruinarse, que incluye:

  • 5 plataformas asequibles para crear y gestionar una tienda online de éxito
  • 3 herramientas gratuitas diseñadas para automatizar las operaciones diarias
  • Instrucciones paso a paso para simplificar el proceso de configuración, incluso para aquellos sin habilidades técnicas
  • Comparaciones de costos reales de pequeñas empresas de todas las industrias

Con las herramientas y estrategias adecuadas, cualquier pequeña empresa puede aprovechar el creciente mercado del comercio electrónico. Una fuerte presencia en línea ya no es un lujo, es una necesidad, y lograrlo es más fácil y asequible que nunca. Exploremos las opciones que pueden ayudar a hacerlo realidad.

Plataformas de tiendas en línea rentables para 2025

Elegir la plataforma de comercio electrónico adecuada puede hacer o deshacer una pequeña empresa. Con tantas opciones disponibles, es crucial encontrar una que se adapte a sus necesidades y presupuesto. Shopify, WooCommerce y BigCommerce son opciones populares para las pequeñas empresas que buscan soluciones rentables.

Shopify: Características y beneficios

Shopify destaca por su interfaz fácil de usar. Es sencillo para los principiantes configurarlo y empezar a vender. Ofrece varios temas que permiten a las empresas crear su identidad de marca. La integración con múltiples pasarelas de pago también hace que sea conveniente para los usuarios administrar las transacciones.

shopify

Source: shopify

¿Vale la pena Shopify para una pequeña empresa?

La facilidad de uso de Shopify lo convierte en uno de los favoritos. Está repleto de funciones que simplifican la configuración de una tienda en línea. Las pequeñas empresas se benefician de sus costos asequibles y soporte las 24 horas del día. Incluso los principiantes lo encuentran accesible.

¿Cuál es la desventaja de Shopify?

No todo es perfecto. Las tarifas de transacción de Shopify son una desventaja, especialmente para las pequeñas empresas con un presupuesto ajustado. También sacrifica cierta flexibilidad en comparación con las plataformas de código abierto.

¿Cuánto cuesta Shopify para una pequeña empresa?Los planes comienzan en 19 EUR por mes, para emprendedores en solitario. Esto incluye características básicas. Las aplicaciones adicionales o los temas premium pueden aumentar los costos. Compare esto con el crecimiento potencial de las ventas para evaluar su valor.

De cara al futuro, se podría recomendar el uso de Shopify para una configuración rápida, la integración multicanal y si la atención al cliente es una alta prioridad. Sin embargo, considere los costos adicionales y las estructuras de tarifas para asegurarse de que se alinee con su presupuesto y objetivos.

WooCommerce: Ventajas del código abierto

WooCommerce ofrece flexibilidad a través de la personalización de código abierto. Esto es perfecto si te sientes cómodo con los ajustes técnicos. Como parte de WordPress, brinda la oportunidad de integrar el comercio electrónico con los blogs. Es especialmente rentable para las empresas que ya tienen sitios de WordPress.

woocommerce

Source: woocommerce

BigCommerce: Escalabilidad y soporte

BigCommerce es ideal para empresas con crecimiento en mente. Reduce la necesidad de aplicaciones adicionales al proporcionar funciones integradas. Además, su servicio de atención al cliente es beneficioso para aquellos que no son expertos en tecnología.

Para ayudarte a determinar la mejor plataforma para tus necesidades, estos son los criterios que utilizaremos para compararlos:

  • Punto de venta único (USP)
  • Experiencia de usuario e interfaz
  • Integraciones y compatibilidad
  • Rendimiento
  • Comparación de costos
  • Curvas de aprendizaje
  • Soporte personalizado

Estos puntos guiarán el análisis de cada plataforma, asegurando una comprensión clara de lo que ofrecen.

Criterios Comercio de madera Shopify (en inglés) Gran Comercio
Punto de venta único (USP) Altamente personalizable, de código abierto e ideal para usuarios de WordPress. Plataforma todo en uno, fácil de usar para principiantes con una configuración fluida. Plataforma escalable y rica en funciones para empresas en crecimiento.
Experiencia de usuario e interfaz

 

Requiere conocimientos de WordPress; Flexible pero depende de plugins/temas. Interfaz intuitiva y limpia, diseñada para facilitar su uso. Profesional, repleto de funciones pero un poco más complejo.
Integraciones y compatibilidad

 

Amplios plugins e integraciones a través del ecosistema de WordPress. Numerosas integraciones integradas y de terceros. Integraciones de amplia gama, incluidas herramientas de nivel empresarial.
Rendimiento

 

Depende del proveedor de alojamiento y los complementos; puede ser intensivo en recursos. Rápido y optimizado con alojamiento incorporado. Fuerte rendimiento con alta escalabilidad.
Comparación de costos

 

Complemento de núcleo gratuito; El alojamiento y los complementos premium varían. A partir de $29/mes + tarifas de transacción. A partir de 39 $/mes sin comisiones por transacción.
Curvas de aprendizaje

 

Curva de aprendizaje más pronunciada para los principiantes, especialmente para los que no son usuarios de WordPress. Muy amigable para principiantes con guías extensas. Moderado; Requiere tiempo para explorar las funciones avanzadas.
Soporte personalizado

 

Apoyo basado en la comunidad; Soporte premium a través de proveedores de alojamiento o complementos pagos. Atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de chat, correo electrónico y teléfono. Soporte 24/7 con sólidos recursos técnicos.

Shopify se ha destacado por su amplio apoyo y comunidad, que según los investigadores puede reducir la curva de aprendizaje (Smith, 2023). Un estudio de E-commerce Trends sugiere que los usuarios de WooCommerce se benefician significativamente del ecosistema existente de WordPress, proporcionando una integración optimizada de contenido y comercio (Jones & Lee, 2023).

Herramientas de comercio electrónico económicas para pequeñas empresas

  • Squarespace y Wix son actores clave en el comercio electrónico asequible
  • Ofrecen interfaces fáciles de usar, centradas en el diseño y la flexibilidad
  • Grandes opciones para que las pequeñas empresas lancen tiendas en línea sin altos costos

Squarespace: Solución todo en uno

Squarespace ofrece una interfaz fácil de usar, perfecta para pequeñas empresas. Con planes asequibles a partir de 17 EUR mensuales y sin tarifas de transacción, presenta una entrada rentable en el comercio electrónico. La plataforma incluye alojamiento y su capacidad de diseño de arrastrar y soltar permite una fácil creación de sitios web. Muchos propietarios de pequeñas empresas elogian a Squarespace por su mínima curva de aprendizaje. Esta función es vital para las empresas con equipos más pequeños que pueden no tener personal técnico dedicado.

Las ventajas de Squarespace incluyen:

  1. Calidad del diseño: Squarespace es conocido por su enfoque centrado en el diseño. Las plantillas son profesionales, lo que permite a las marcas crear tiendas en línea visualmente atractivas
  1. Herramientas de SEO: Se incluyen herramientas básicas de SEO que ayudan a las empresas a mejorar su clasificación de búsqueda

Sin embargo, algunos críticos señalan limitaciones relacionadas con las integraciones de aplicaciones de terceros, lo que podría dificultar la personalización. Sin embargo, muchas pequeñas empresas consideran que la simplicidad es más beneficiosa que las funciones complejas que quizás no utilicen.

Consejos:

  • Considera Squarespace si tu prioridad es un sitio visualmente impresionante con una configuración mínima
  • Utiliza los conceptos básicos de SEO incluidos para optimizar la visibilidad de tu tienda
  • Pruebe diferentes plantillas para alinearse con la estética de su marca

Si deseas profundizar

  • Obtén más información sobre cómo Squarespace se adapta a las pequeñas empresas en Tech.co
  • Echa un vistazo a «Squarespace para pequeñas empresas» para obtener información
  • Aprende de comunidades en línea como el subreddit de Squarespace de Reddit para obtener experiencias de usuarios reales

Wix: Personalización sin codificación

Wix ofrece amplias opciones de personalización sin necesidad de conocimientos de codificación, lo que lo hace ideal para los emprendedores en ciernes. Un beneficio notable es el plan gratuito disponible para aquellos que comienzan con una inversión mínima, aunque las empresas serias pueden necesitar planes pagos para funciones mejoradas. El Wix App Market permite actualizaciones sencillas de la funcionalidad, desde análisis hasta pronósticos de ventas, lo que permite a las pequeñas tiendas escalar sus operaciones.

Wix proporciona

  1. Planes asequibles: Los precios son competitivos, con bajos costos de nivel de entrada en comparación con Shopify y BigCommerce.
  2. Funciones enriquecidas: La plataforma admite la gestión de inventario multicanal, suscripciones y más, lo que enriquece la experiencia del usuario y la funcionalidad.

Sin embargo, aunque Wix admite amplias personalizaciones, los críticos argumentan que sus plantillas están menos pulidas que las de Squarespace. Además, la gran dependencia de los complementos puede resultar en costos más altos a medida que las empresas se expanden.

Consejos:

  • Utiliza el mercado de aplicaciones de Wix para mejorar la funcionalidad de tu tienda.
  • Empieza con un plan gratuito antes de pasar a los planes de pago una vez que tu tienda crezca.
  • Explora plantillas de aspecto profesional que se adapten a tus productos y a tu público objetivo.

Si desea profundizar más:

Abordando la cuestión de la plataforma más barata, el nivel gratuito de Wix lo convierte en una opción atractiva para las empresas preocupadas por su presupuesto. Aun así, existen limitaciones, y elementos esenciales como un dominio personalizado requieren un plan de pago. Squarespace no ofrece un nivel gratuito, pero sus precios competitivos y la falta de tarifas de transacción lo convierten en una opción de alto valor.

Ambas plataformas brindan oportunidades para lanzar tiendas con un costo mínimo, lo que atrae a los profesionales que hacen malabarismos con varias tareas. A medida que más empresas se conectan a Internet, estas soluciones evolucionan rápidamente y perfeccionan continuamente las funciones para satisfacer las necesidades emergentes del comercio electrónico.

Estrategias prácticas de venta minorista digital para startups

Aprovecha las redes sociales para la promoción

Las redes sociales son una herramienta poderosa para las startups. Plataformas como Instagram y Facebook ofrecen grandes audiencias. Es más que solo publicar contenido. Participa activamente. El 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos una cuenta comercial. Esto significa una oportunidad para interactuar, comprender y atender a los clientes potenciales. Las colaboraciones con influencers pueden ampliar el alcance de la audiencia. Es probable que el 82% de los consumidores sigan una recomendación de un microinfluencer.

Sin embargo, las redes sociales pueden ser complicadas. Los algoritmos cambian. Las tendencias cambian. Es difícil mantener el ritmo. Pero aquellos que aprenden sus formas pueden aprovechar una mina de oro de potencial.

Consejos:

  1. Interactúa con los comentarios para crear una buena relación
  2. Realice un seguimiento de los análisis para ajustar las estrategias
  3. Prueba las asociaciones con influencers para ganar confianza

Implementar campañas de marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico sigue siendo un jugador fuerte. El 95% de los especialistas en marketing afirman su efectividad. Su punto fuerte reside en la personalización. Enviar mensajes personalizados puede aumentar la participación. Con herramientas como MailChimp o Constant Contact, la gestión de estas campañas se vuelve más sencilla. Analice las tasas de apertura, los clics y las conversiones. Estos datos ayudan a afinar su enfoque.

Sin embargo, el marketing por correo electrónico tiene sus desventajas. Los filtros de spam pueden atrapar tus correos electrónicos. Las personas pueden darse de baja. La clave es hacer que el contenido sea valioso y relevante.

Consejos:

  1. Segmente su lista de correo electrónico para contenido específico.
  2. Utiliza las pruebas A/B para encontrar lo que funciona.
  3. Implemente correos electrónicos activados para obtener CTR más altos.

Diagrama de flujo: Pasos de una campaña de marketing por correo electrónico efectiva

El diagrama de flujo detalla los siguientes pasos:

  1. Segmentación: Identifica y segmenta a tu audiencia en función de los datos demográficos, el comportamiento o los intereses.
  2. Creación de contenido: Desarrolle contenido de correo electrónico personalizado y atractivo adaptado a cada segmento.
  3. Diseño y maquetación: Utilice plantillas de correo electrónico que sean aptas para dispositivos móviles y visualmente atractivas.
  4. Configuración de automatización: configure secuencias de correo electrónico o activadores para campañas automatizadas.
  5. Pruebas y optimización: Realiza pruebas A/B en líneas de asunto, CTA o diseños.
  6. Lanzamiento de la campaña: Envía los correos electrónicos a la audiencia segmentada.
  7. Análisis de rendimiento: realice un seguimiento de las tasas de apertura, las tasas de clics y las conversiones.
  8. Iteración: usa las estadísticas para refinar la siguiente campaña.

Enfócate en la optimización móvil

Un sitio optimizado para dispositivos móviles es imprescindible. Un sitio móvil bien optimizado mejora la experiencia del usuario, reduciendo las tasas de rebote. El diseño debe ser responsivo para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla. Prioriza los tiempos de carga rápidos. Las investigaciones muestran que los sitios lentos conducen a la pérdida de clientes. Pruebe en varios dispositivos. Esto asegura que su sitio funcione en todas partes.

La otra cara de la moneda suele ser el costo. Desarrollar un sitio que responda a dispositivos móviles puede ser costoso. Las pequeñas empresas emergentes pueden tener dificultades con el presupuesto. Sin embargo, los beneficios a largo plazo superan estos costos iniciales.

Consejos:

  • Utiliza herramientas como la prueba de optimización para móviles de Google para las revisiones
  • Comprime las imágenes para acelerar la carga
  • Realizar pruebas periódicas de los usuarios para comprobar la capacidad de respuesta

Soluciones de comercio electrónico escalables para empresas en crecimiento

  • Las ventas multicanal están en auge.
  • Las prácticas ecológicas están en demanda.
  • La IA está cambiando las experiencias de compra.

Predicción de tendencias para el próximo año

Crecimiento de las estrategias de venta multicanal

Durante el último año, las empresas se han inclinado por las ventas multicanal. El proceso implica vender productos en diferentes plataformas como Amazon, eBay y las redes sociales. En 2024, alrededor del 60% de las empresas utilizaron más de dos canales de venta.

Las empresas se están dando cuenta de que tener múltiples puntos de venta aumenta la exposición y los ingresos potenciales. Es una forma inteligente de no depender de una sola plataforma. De cara al futuro, es probable que más empresas inviertan en software que integre los datos de ventas de estos canales para mejorar la gestión y la eficiencia.

Mayor importancia de las prácticas ecológicas en las operaciones

La sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino que se está volviendo esencial para las marcas. Una encuesta realizada en junio de 2024 mostró que el 70% de los consumidores prefieren comprar a marcas con prácticas ecológicas claras. Esta presión ha empujado a más empresas a replantearse los envases mediante el uso de materiales reciclados.

Las operaciones se están remodelando para cumplir con los objetivos de neutralidad de carbono. A medida que avanzamos en 2025, se espera que las certificaciones ecológicas desempeñen un papel más importante. Más empresas podrían comenzar a usarlos como una herramienta de marketing para atraer clientes conscientes del medio ambiente.

Adopción de tecnologías de IA para experiencias de compra personalizadas

La IA sigue teniendo un impacto en el comercio minorista al hacer que las compras sean personales. En el último año, la tecnología impulsada por la IA, como los chatbots y los motores de recomendación, se volvió más común. Estas herramientas ayudan a las empresas a ofrecer servicios personalizados y automatizar las interacciones con los clientes.

En septiembre de 2024, el 55% de las tiendas online utilizaban algún tipo de IA. Esperamos que este número siga creciendo. Las compras personalizadas no son solo una tendencia; Es una forma de impulsar las ventas y la fidelización de los clientes. En 2025, se espera que las empresas exploren más capacidades de IA como la búsqueda visual y las interacciones basadas en la voz.

Consejos para aprovechar las nuevas tendencias

Integre múltiples canales de venta para ampliar el alcance

La oportunidad de vender en varias plataformas es enorme. Si aún no lo has hecho, busca en los mercados y las redes sociales. Usa herramientas como Shopify para sincronizar el inventario y las ventas. Este enfoque mantiene todo en un solo lugar y ahorra tiempo. Mantente al tanto del rendimiento de las ventas en todas las plataformas. Utilice la analítica para ajustar sus estrategias según sea necesario.

Adopte empaques y prácticas sostenibles

La transición a prácticas sostenibles puede ser gradual. Comience con el empaque. Utilice materiales reciclables u ofrezca opciones ecológicas a sus clientes. Incorporar prácticas ecológicas en la gestión del transporte marítimo y la cadena de suministro. Considere la posibilidad de invertir en auditorías de sostenibilidad para identificar áreas de mejora. Esto puede posicionar a su marca como líder en negocios responsables.

Utilice la IA para mejorar la experiencia del cliente

Las herramientas de IA pueden parecer complejas, pero a menudo dan sus frutos. Implemente funciones básicas de IA como chatbots para un servicio al cliente 24/7. Los motores de recomendación pueden mejorar las ventas al sugerir productos que les gustan a los clientes. Aproveche al máximo el aprendizaje automático para comprender los hábitos de compra. Si el presupuesto lo permite, explore las funciones avanzadas de IA a medida que las nuevas soluciones se vuelven más accesibles y asequibles.

Entendiendo el comercio electrónico en el futuro

¿Qué define el comercio electrónico en la actualidad?

El comercio electrónico hoy en día es más interactivo y accesible. Los compradores exigen interacciones fluidas entre dispositivos. Las marcas deben ofrecer una experiencia unificada. La flexibilidad de pago, las entregas rápidas y una buena atención al cliente son expectativas básicas. Las empresas se están centrando en la experiencia del usuario como un diferenciador clave.

Cambios en el comportamiento de los consumidores debido a los avances tecnológicos

La tecnología ha cambiado la forma en que las personas compran. El comercio móvil se está convirtiendo rápidamente en la norma. De hecho, el 58% de todas las visitas al sitio web en 2024 fueron desde dispositivos móviles. Las redes sociales juegan un papel importante en las decisiones de compra, y los influencers impulsan la confianza en la marca. Los consumidores esperan respuestas rápidas en todas las plataformas, desde sitios web hasta redes sociales. Estas tendencias insinúan en qué deberían centrarse las empresas de comercio electrónico en los próximos años.

Énfasis en el enfoque omnicanal para experiencias de compra fluidas

Las estrategias de venta al por menor están cambiando para abarcar un enfoque omnicanal. Se trata de conectar todos los puntos de contacto con el cliente, en línea y fuera de línea. Las marcas están utilizando una combinación de tiendas físicas y plataformas digitales para crear una experiencia fluida. A medida que más marcas experimenten cambios, aumentará la inversión en tecnología que vincule estos puntos de contacto. Esto significa que las empresas deben centrarse en reforzar las integraciones de backend para garantizar la coherencia de los datos y los servicios.

Superar los desafíos de la traducción para las pequeñas empresas en expansión

Expandirse a nuevos mercados a menudo significa llegar a audiencias diversas con diferentes idiomas y matices culturales. A medida que las pequeñas empresas aumentan su presencia en el comercio electrónico, abordar las necesidades de traducción y localización se vuelve fundamental para el éxito.

Por qué la traducción es importante para la expansión del negocio

Cuando las empresas se expanden a los mercados internacionales, es esencial una comunicación clara. Proporcionar contenido en el idioma nativo de un cliente genera confianza, mejora la experiencia del usuario y aumenta las tasas de conversión.

Los estudios muestran que el 76% de los compradores en línea prefieren comprar productos en su idioma nativo, lo que hace que la traducción sea una parte indispensable de cualquier estrategia de expansión.

Herramientas y estrategias para la traducción

Las herramientas y estrategias de traducción adecuadas pueden ayudar a las pequeñas empresas a expandirse globalmente sin agotar sus recursos:

Herramientas de traducción impulsadas por IA

Servicios como Google Translate o DeepL ofrecen traducciones rápidas y asequibles. Estas herramientas pueden manejar grandes volúmenes de texto, lo que las hace ideales para descripciones de productos, contenido de sitios web y campañas de correo electrónico.

Traductores humanos para mayor precisión

En el caso de los contenidos orientados al cliente, como los materiales de marketing y los mensajes de marca, los traductores humanos garantizan la relevancia y la precisión culturales. Los autónomos o las agencias especializadas en traducciones de comercio electrónico pueden perfeccionar su contenido para mercados específicos.

Plugins de localización

Plataformas como Shopify y WooCommerce ofrecen plugins (por ejemplo, Weglot, WPML) que simplifican el proceso de creación de sitios web multilingües. Estas herramientas le permiten ofrecer contenido personalizado a los usuarios en función de su ubicación y preferencias de idioma.

Sistemas de gestión de traducciones (TMS)

Herramientas avanzadas como Smartling o Lokalise ayudan a automatizar los flujos de trabajo para traducir y gestionar sitios web multilingües. Estos sistemas agilizan las actualizaciones, lo que garantiza la coherencia en todos los idiomas.

Conclusión

Las pequeñas empresas tienen más opciones que nunca para construir su presencia en línea en 2025. Cada plataforma que cubrimos, desde Shopify hasta WooCommerce, desde BigCommerce hasta Squarespace , ofrece ventajas específicas para diferentes necesidades comerciales y presupuestos.

La clave es empezar poco a poco y expandirse de manera constante. Muchas tiendas en línea exitosas comenzaron con configuraciones básicas en plataformas como Wix o Squarespace, luego se actualizaron a medida que crecían sus ingresos. Concéntrese primero en crear una base sólida: un sitio web fácil de usar, fotos claras de los productos y un servicio al cliente receptivo.

Comience por elegir una plataforma que se adapte a sus necesidades y presupuesto actuales. Pruebe sus funciones, conozca sus limitaciones y ajuste su estrategia en función de los comentarios de los clientes. A medida que su negocio crece, puede explorar funciones más avanzadas o incluso cambiar de plataforma.

Compartir artículo
Alexandra Bukovčanová
Chief Marketing Officer, Translata
Translata
Este artículo ha sido redactado por

Translata

Translata empowers global e-commerce brands with professional translation services in 270+ language pairs. With a network of 6,900+ certified translators and proven expertise in retail, IT, and other key industries, we help businesses seamlessly integrate localization into their existing workflows. Trusted by over 1,200 companies worldwide, we deliver technology-driven language solutions that let you focus on growing your business.

Artículos similares
Los datos que todo vendedor de Amazon necesita antes de expandirse internacionalmente
9 min de lectura

Los datos que todo vendedor de Amazon necesita antes de expandirse internacionalmente

Su producto lo está matando en Amazon Reino Unido. Las ventas son constantes, las reseñas son excelentes y estás pensando: ‘¡Es hora de globalizarse!’ Espera. El hecho de que su cargador de cepillo de dientes se venda bien en Gran Bretaña no significa que funcionará en Alemania, EE. UU. o Japón. Sin los datos adecuados, […]

Alexandros Karagiannis Alexandros Karagiannis
Director, Lezzat Ltd
Estrategias de localización de comercio electrónico
10 min de lectura

Estrategias de localización de comercio electrónico

¿Estás pensando en expandir tu negocio de comercio electrónico más allá del mercado nacional, pero no sabes muy bien cómo empezar? El éxito de la expansión internacional no se trata solo de cambiar el idioma de su sitio. Implica adaptarse a los nuevos clientes, expectativas y formas de hacer negocios. Ahí es donde entran en […]

Marcin Pondo Marcin Pondo
Managing Director, Consulting Hungary
Consejos para optimizar tu tienda online para la expansión
13 min de lectura

Consejos para optimizar tu tienda online para la expansión

Expandir tu tienda electrónica a nuevos mercados puede sonar emocionante, pero también está lleno de desafíos ocultos que quizás no consideres. La verdad es que, para tener éxito en los mercados internacionales, se necesita algo más que ambición: se necesita preparación. Cada mercado viene con sus expectativas, hábitos de compra y competencia. Si quieres ser […]

Marcin Pondo Marcin Pondo
Managing Director, Consulting Hungary