Los usuarios se quejaron principalmente de la representación poco realista de la figura humana y de la apariencia general «plástica» de las imágenes generadas. El modelo PR16 también tuvo problemas para imitar estilos artísticos y, al crear elementos gráficos como logotipos o pancartas, produjo texto borroso.
Esto ha afectado a las empresas de comercio electrónico que dependen de imágenes de productos generadas por IA y materiales de marketing para sus tiendas.
Irónicamente, se suponía que la nueva versión PR16 traería el doble de velocidad de generación y salidas de mayor calidad, según las declaraciones originales de Microsoft. Sin embargo, la realidad demostró lo contrario: además del deterioro de la calidad, también hubo un aumento en la censura de palabras clave, incluidas las relacionadas con la creación de anime y ciertas categorías de productos.
Jordi Ribas, vicepresidente corporativo y responsable de búsqueda de Microsoft, ha confirmado que la compañía ha iniciado el proceso de volver a la versión anterior PR13.
«Hemos podido reproducir algunos de los problemas reportados y planeamos revertir a PR13 hasta que podamos solucionarlos. Todos los usuarios Pro y alrededor del 25% de las solicitudes que usan aumentos ahora están en PR13. Desafortunadamente, el proceso de implementación es muy lento. Comenzó hace más de una semana y tardará 2-3 semanas más en llegar al 100%. Os mantendré informados. «, afirmó Ribas.
Este despliegue gradual significa que las empresas de comercio electrónico podrían necesitar invertir temporalmente en servicios alternativos de soluciones de generación de imágenes para mantener sus estándares de marketing visual.
OpenAI, la compañía detrás de DALL-E 3, aún no se ha pronunciado sobre la situación. No está claro si los problemas fueron causados por el modelo en sí o por la implementación de Microsoft, pero los expertos se inclinan a creer que es más probable que sea un problema con el modelo PR16 en sí.