
Un nuevo estudio de YouGov preguntó a más de 2.000 usuarios de redes sociales en Francia y Alemania sobre su opinión sobre estos anuncios. Resulta que la mayoría de la gente no es fanática. Un enorme 57% dijo que no quiere ningún anuncio personalizado en absoluto, ya sea para productos o política. Solo el 11% estaba de acuerdo con que sus datos personales se utilizaran para la orientación de anuncios.

Source: YouGov
Las personas se asustan particularmente cuando se trata de ser categorizadas por ingresos, puntos de vista religiosos o eventos de la vida como el embarazo o el duelo. Se siente invasivo y la mayoría piensa que no debería permitirse.
La forma en que funciona el PPC y se rastrea nuestro comportamiento en línea para los anuncios también levanta las cejas. Ya sea por lo que hacemos en las plataformas sociales o por nuestra actividad en Internet en general, una clara mayoría piensa que este tipo de vigilancia no debería usarse para los anuncios.
Los anuncios políticos son una preocupación aún mayor. A casi la mitad de los encuestados les preocupa que estos anuncios dirigidos puedan estar dañando la democracia. En Francia, esa cifra salta al 50%.
¿Una gran parte del problema? La mayoría de nosotros no tenemos ni idea de cómo funciona el PPC y cómo se recopilan y utilizan nuestros datos más adelante. Todo está sucediendo detrás de escena, con nuestro «consentimiento» enterrado en esos largos términos y condiciones que nunca leemos.

Source: YouGov
No se trata solo de anuncios molestos, por ejemplo de la campaña PPC. Existen preocupaciones reales sobre cómo este ataque puede polarizar a las comunidades, difundir información errónea e incluso suprimir votos. Además, cuando todos vemos anuncios diferentes, es difícil tener una conversación pública sobre sus afirmaciones.
Entonces, ¿qué se puede hacer? Creemos que las empresas tecnológicas deben intensificar su juego, dándonos más control sobre nuestros datos y poniendo límites a la vigilancia intrusiva. La UE tiene la oportunidad de hacerlo realidad con la Ley de Servicios Digitales (DSA).
Nuestra encuesta muestra que las personas están listas para el cambio. La mayoría quiere auditorías independientes de los algoritmos de las redes sociales para evitar la difusión de contenidos dañinos. Muchos también quieren más transparencia sobre quién está detrás de los anuncios que vemos y cómo están dirigidos.
Con las grandes elecciones que se avecinan en Francia y Alemania, y el DSA sobre la mesa, ahora es el momento de abordar estas preocupaciones. Esta encuesta es solo una instantánea, pero está claro: la gente no está tan entusiasmada con la personalización como las empresas de tecnología nos quieren hacer creer. ¿Es hora de repensar cómo nos dirigimos en línea?