4 min de lectura

La tasa de la UE se dirige a los paquetes de comercio electrónico asiáticos

La Comisión Europea ha propuesto oficialmente introducir una tasa de tramitación de 2 euros en los envíos de comercio electrónico de bajo coste que lleguen a la UE. La nueva medida responde al fuerte aumento de las importaciones baratas procedentes de China y tiene como objetivo garantizar unas condiciones justas para los vendedores europeos.

Veronika Slezáková Veronika Slezáková
Editor in Chief @ Ecommerce Bridge, Ecommerce Bridge
Este artículo se ha traducido mediante inteligencia artificial
La tasa de la UE se dirige a los paquetes de comercio electrónico asiáticos
Fuente: ChatGPT

Según Reuters, las autoridades aduaneras de la UE procesaron aproximadamente 4.600 millones de pequeños paquetes de tiendas electrónicas en 2024. De estos, hasta el 91% provino de China, lo que representa un aumento del doble en comparación con el año anterior. El aumento masivo de los pedidos de plataformas como Shein, Temu y Alibaba ha creado presión para que se establezcan normas más estrictas.

¿Qué propone la Comisión?

  • Tarifa de 2 € por cada paquete entregado directamente a clientes desde el extranjero
  • Tarifa de 0,50 € para paquetes procesados en almacenes dentro de la UE
  • Mantener la exención de impuestos sobre los paquetes de hasta 150 euros hasta 2028, aunque la Comisión ha sugerido que este límite debería eliminarse en el futuro.

La tasa está destinada a cubrir los costes de las autoridades aduaneras para garantizar el cumplimiento de la normativa europea, como la seguridad de los juguetes o las normas de calidad de los productos. La propuesta aún necesita la aprobación del Parlamento Europeo y de los Estados miembros. Francia ya ha respaldado la medida.

Impacto del comercio electrónico

Según Bernd Lange, presidente de la comisión de comercio del Parlamento Europeo, el procesamiento de miles de millones de paquetes sin los controles adecuados es insostenible. Por eso considera justo pedir contribuciones a grandes plataformas como Temu, Shein y Alibaba.

La propuesta también especifica que los vendedores, no los clientes, deben asumir la tarifa. Esto tiene como objetivo mantener la transparencia de precios en las plataformas.

La propuesta de la Comisión Europea ha sido bien recibida por varios actores europeos. Zalando lo ha respaldado, pero también pide que se elimine más rápidamente la exención de impuestos en los paquetes de hasta 150 euros.

El líder polaco de comercio electrónico, Allegro , ha calificado la propuesta como un paso en la dirección correcta, enfatizando que las condiciones específicas de implementación serán cruciales. En particular, señala que la tasa preferencial de 50 céntimos para los productos procesados en almacenes europeos podría favorecer a las grandes empresas globales con una amplia infraestructura, mientras que las empresas más pequeñas seguirían pagando la tarifa completa.

La asociación de minoristas alemana HDE ha hecho comentarios similares, acogiendo con satisfacción la propuesta como una herramienta para hacer frente a la competencia desleal, pero también pidiendo la abolición completa de la exención de impuestos.

Europa también se está inspirando en los acontecimientos de Estados Unidos, donde este mes se eliminó la exención de impuestos sobre los paquetes de hasta 800 dólares. Por lo tanto, la política estadounidense señala una postura más estricta hacia las compras transfronterizas baratas.

Después de años de críticas, llegan las acciones concretas

La introducción de la tasa de tramitación es una señal clara de que la UE quiere igualar las condiciones entre los vendedores nacionales y extranjeros. Las importaciones directas de productos baratos de Asia se enfrentan ahora a nuevas barreras y ya no son tan ventajosas como antes. Para las plataformas globales, esto significa tener que reevaluar la logística, la política de precios y los acuerdos fiscales si quieren seguir creciendo en Europa.

Desde la perspectiva de las tiendas electrónicas y las asociaciones europeas que han criticado durante mucho tiempo a los gigantes chinos por evadir sistemáticamente los impuestos, las diferentes cargas regulatorias y los precios de dumping, esto representa un cambio bienvenido. Después de años de quejas, llamadas y análisis, ha llegado la primera medida concreta que realmente podría cambiar la realidad del mercado .

Compartir artículo
Veronika Slezáková
Editor in Chief @ Ecommerce Bridge, Ecommerce Bridge
Artículos similares
AliExpress desafía a Amazon con una nueva red logística europea
4 min de lectura

AliExpress desafía a Amazon con una nueva red logística europea

El gigante chino del mercado, AliExpress, acaba de adquirir 10 almacenes en toda Europa, prometiendo una entrega de 7 días para competir con Amazon, Temu y Shein. Esto es lo que esto significa para millones de compradores europeos. Este desarrollo podría remodelar la forma en que los europeos compran en línea, según informes de EcommerceNews.

Katarína Šimčíková Katarína Šimčíková
Project manager, Ecommerce Bridge EU
+7,000 vendedores se dirigen a Budapest – He aquí por qué
3 min de lectura

+7,000 vendedores se dirigen a Budapest – He aquí por qué

Affiliate World Europe llegará a Budapest los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en el Centro de Congresos y Exposiciones Hungexpo Budapest. Esta conferencia de marketing de afiliación de primer nivel reúne a los principales especialistas en marketing, anunciantes e innovadores tecnológicos de la industria durante dos días de networking, aprendizaje y crecimiento […]

Katarína Šimčíková Katarína Šimčíková
Project manager, Ecommerce Bridge EU
La puntuación de oportunidades de IA de Meta ya está disponible para todas las cuentas publicitarias
2 min de lectura

La puntuación de oportunidades de IA de Meta ya está disponible para todas las cuentas publicitarias

Meta ha completado el despliegue global de su función Opportunity Score en todas las cuentas publicitarias, tras las fases de prueba iniciales que comenzaron a principios de este año. La herramienta de optimización impulsada por IA tiene como objetivo ayudar a los anunciantes a mejorar el rendimiento de sus campañas a través de recomendaciones sistemáticas.

Katarína Šimčíková Katarína Šimčíková
Project manager, Ecommerce Bridge EU
Bridge Now

Últimas noticias AHORA MISMO

10+ no leído

10+