
Según Reuters, las autoridades aduaneras de la UE procesaron aproximadamente 4.600 millones de pequeños paquetes de tiendas electrónicas en 2024. De estos, hasta el 91% provino de China, lo que representa un aumento del doble en comparación con el año anterior. El aumento masivo de los pedidos de plataformas como Shein, Temu y Alibaba ha creado presión para que se establezcan normas más estrictas.
¿Qué propone la Comisión?
- Tarifa de 2 € por cada paquete entregado directamente a clientes desde el extranjero
- Tarifa de 0,50 € para paquetes procesados en almacenes dentro de la UE
- Mantener la exención de impuestos sobre los paquetes de hasta 150 euros hasta 2028, aunque la Comisión ha sugerido que este límite debería eliminarse en el futuro.
La tasa está destinada a cubrir los costes de las autoridades aduaneras para garantizar el cumplimiento de la normativa europea, como la seguridad de los juguetes o las normas de calidad de los productos. La propuesta aún necesita la aprobación del Parlamento Europeo y de los Estados miembros. Francia ya ha respaldado la medida.
Impacto del comercio electrónico
Según Bernd Lange, presidente de la comisión de comercio del Parlamento Europeo, el procesamiento de miles de millones de paquetes sin los controles adecuados es insostenible. Por eso considera justo pedir contribuciones a grandes plataformas como Temu, Shein y Alibaba.
La propuesta también especifica que los vendedores, no los clientes, deben asumir la tarifa. Esto tiene como objetivo mantener la transparencia de precios en las plataformas.
La propuesta de la Comisión Europea ha sido bien recibida por varios actores europeos. Zalando lo ha respaldado, pero también pide que se elimine más rápidamente la exención de impuestos en los paquetes de hasta 150 euros.
El líder polaco de comercio electrónico, Allegro , ha calificado la propuesta como un paso en la dirección correcta, enfatizando que las condiciones específicas de implementación serán cruciales. En particular, señala que la tasa preferencial de 50 céntimos para los productos procesados en almacenes europeos podría favorecer a las grandes empresas globales con una amplia infraestructura, mientras que las empresas más pequeñas seguirían pagando la tarifa completa.
La asociación de minoristas alemana HDE ha hecho comentarios similares, acogiendo con satisfacción la propuesta como una herramienta para hacer frente a la competencia desleal, pero también pidiendo la abolición completa de la exención de impuestos.
Europa también se está inspirando en los acontecimientos de Estados Unidos, donde este mes se eliminó la exención de impuestos sobre los paquetes de hasta 800 dólares. Por lo tanto, la política estadounidense señala una postura más estricta hacia las compras transfronterizas baratas.
Después de años de críticas, llegan las acciones concretas
La introducción de la tasa de tramitación es una señal clara de que la UE quiere igualar las condiciones entre los vendedores nacionales y extranjeros. Las importaciones directas de productos baratos de Asia se enfrentan ahora a nuevas barreras y ya no son tan ventajosas como antes. Para las plataformas globales, esto significa tener que reevaluar la logística, la política de precios y los acuerdos fiscales si quieren seguir creciendo en Europa.
Desde la perspectiva de las tiendas electrónicas y las asociaciones europeas que han criticado durante mucho tiempo a los gigantes chinos por evadir sistemáticamente los impuestos, las diferentes cargas regulatorias y los precios de dumping, esto representa un cambio bienvenido. Después de años de quejas, llamadas y análisis, ha llegado la primera medida concreta que realmente podría cambiar la realidad del mercado .