
¿Qué es la logística empresarial?
La logística empresarial consiste en gestionar el flujo de materiales, productos semiacabados y acabados, información y tecnología, entregándolos en la cantidad adecuada, en el destino adecuado y a un precio razonable. Es vital para todas las empresas que se ocupan de los flujos de materiales, incluso si no son su negocio principal. La logística empresarial requiere intercambios de información, planificación y coordinación. Al estar normalmente ligada a una empresa concreta, la logística empresarial está orientada internamente.
La logística empresarial está interrelacionada con la gestión de la cadena de suministro. Mucha gente piensa que son sinónimos; Sin embargo, ese no es el caso. Si bien los términos están estrechamente relacionados, la gestión de la cadena de suministro es un concepto más amplio. Mientras que la logística empresarial se trata de una sola empresa, la gestión de la cadena de suministro consta de muchos sistemas de logística empresarial de varias empresas independientes.
Componentes clave de la gestión logística
La gestión logística funcional necesita planificación estratégica, gestión de inventarios, entrega oportuna, intercambios de información y un servicio al cliente de alta calidad destinado a lograr la mayor satisfacción posible del cliente. Los gerentes de la cadena de suministro no tienen un trabajo fácil y deben concentrarse en todos estos aspectos de la planificación logística mientras logran ahorros de costos.
Control de Inventarios
Toda empresa que se ocupa de bienes físicos debe esforzarse por aplicar técnicas de gestión eficaces. El control de inventario es crucial y garantiza que la empresa no se quede sin existencias de materiales, repuestos, productos semiacabados o finales y que no tenga demasiado inventario acumulado en el almacén.
Existen muchas técnicas de gestion de inventario y ninguna de ellas puede pretender ser la mejor universalmente, ya que cada negocio tiene necesidades diferentes. Estas son las técnicas de gestión de inventario más populares:
- Just In Time (JIT) es un sistema en el que los materiales, piezas de repuesto o productos terminados se entregan al cliente exactamente cuando se necesitan. Esta técnica minimiza los costos de almacenamiento y aumenta la eficiencia, sin embargo, puede ser perjudicial para el cliente cuando hay problemas con las entregas a tiempo. Este modelo fue muy probado durante la pandemia de COVID-19 y muchas empresas de todo el mundo se alejaron de él o lo eliminaron parcialmente después de incurrir en enormes pérdidas económicas debido a la falta de existencias.
- El análisis ABC es una técnica en la que las acciones se clasifican en tres grupos en función de lo cruciales que son para el negocio. Las existencias de la categoría A se gestionan con escrutinio y prioridad, mientras que las existencias de la categoría C tienen la prioridad más baja.
- El primero en entrar, el primero en salir (FIFO) es otra técnica popular para gestionar la logística de entrada y salida. Al aplicarlo, las primeras existencias que entraron en las instalaciones de almacenamiento son también las primeras en salir de ellas. La técnica alternativa a FIFO es Last-In, First-Out (LIFO), donde las existencias que llegaron en último lugar al almacén son las primeras en ser despachadas.
- El inventario gestionado por el proveedor es una técnica especial de gestión de inventario en la que el proveedor y el cliente gestionan las existencias conjuntamente. Esta técnica requiere el uso de tecnología y un alto nivel de confianza entre los socios.
- El dropshipping es muy popular en el comercio electrónico y difiere de las técnicas mencionadas anteriormente ya que el inventario no llega al comprador desde el vendedor, sino directamente desde el proveedor del vendedor. Los bienes físicos no se almacenan en las instalaciones del vendedor y nunca llegan a sus instalaciones. Esta técnica minimiza los costos de almacenamiento y es altamente efectiva, sin embargo, el vendedor corre el riesgo de que el proveedor lo pase por alto en el futuro y trate directamente con el comprador final.
En general, mantener un nivel crítico de inventario es beneficioso, ya que no satisfacer la demanda de los clientes a tiempo puede ser costoso, incluso poner en peligro el futuro del negocio.

Source: Depositphotos
Gestión del transporte
En cuanto a la gestión del transporte, hay que destacar la importancia de la optimización de las rutas, utilizando la IA, el seguimiento GPS y los datos en tiempo real para evitar retrasos y reducir los kilómetros en vacío. Elegir los transportistas adecuados, negociar mejores tarifas y aprovechar los mercados de carga puede afectar significativamente el costo y la eficiencia.
Las empresas también deben centrarse en la planificación de la carga, la consolidación de los envíos y la integración de tecnologías como el IoT y la cadena de bloques para agilizar las operaciones.
La sostenibilidad es otro factor clave, ya sea a través de vehículos de bajo consumo de combustible, embalajes optimizados o logística inversa.
Por último, la gestión de riesgos y la planificación de contingencias son cruciales para garantizar el buen funcionamiento a pesar de las posibles interrupciones, como los retrasos en la cadena de suministro o los riesgos geopolíticos.
Servicio al cliente eficaz
La logística se está automatizando cada vez más, y existe una tendencia entre muchos proveedores de servicios logísticos a tratar cada vez más a los clientes como si fueran solo números. Por otro lado, los propios clientes siguen queriendo una atención personalizada a la hora de gestionar la logística. Esto contrasta con la forma en que las empresas de logística se esfuerzan por digitalizar y optimizar los procesos logísticos.
El éxito futuro en logística dependerá de la capacidad de una empresa para asesorar a los clientes y adaptar las soluciones logísticas a sus necesidades específicas, en lugar de limitarse a celebrar la automatización y ofrecer las mismas soluciones a todos.
En mi experiencia, los clientes esperan poder llamar a alguien en caso de consultas o problemas y hablar con una persona real, no solo con un chatbot.
La logística implica mover flujos de materiales por valor de miles, decenas de miles, millones o incluso miles de millones de euros. No es posible tener en cuenta cada necesidad de cada cliente individual. Sin embargo, sigue siendo importante asegurarse de que el enfoque en el cliente no se pierda en el impulso hacia la automatización.
Por lo tanto, mejorar la experiencia del cliente y construir relaciones significativas con los clientes mientras se optimizan continuamente los procesos es la clave para brindar un servicio al cliente efectivo. A pesar de lo que pueda parecer, es muy posible que las dos vayan de la mano.
La importancia de la logística en los negocios
Ahora que hemos comprendido qué es la logística, también comprendemos su papel crucial en el éxito empresarial general. La empresa puede tener el mejor producto o servicio, pero todo puede ser en vano si no llegan a sus clientes cuando los necesitan.
La logística empresarial no debe subestimarse ni darse una prioridad menor que la creación de productos o servicios, la marca o las ventas.
Ventajas competitivas
Obtener una ventaja a través de la logística es posible y puede conducir a mayores ventas y una mayor satisfacción del cliente, lo que puede llevar a una empresa a disfrutar de mayores beneficios.
Muchos minoristas en línea pueden cobrar precios más altos que sus competidores debido a su logística de última generación. Los clientes del siglo XXI son cada vez más impacientes, queriendo sus productos inmediatamente después de comprarlos. También exigen flexibilidad a la hora de devolver los productos con los que no están satisfechos, con un mínimo de preguntas por parte del minorista.
Aquellas empresas que logren agilizar la logística de una manera que sirva incluso a los clientes más exigentes serán las ganadoras en los próximos años.
Optimización de las operaciones
La logística se ve diferente en cada empresa. Será diferente en una empresa de fabricación centrada en el segmento B2B, un emprendedor en solitario que fabrica productos hechos a mano y los envía individualmente a los clientes finales, y una empresa que importa productos con su propia marca desde China, los almacena en Estados Unidos y, en última instancia, los vende a los clientes a través de Amazon.
Por lo tanto, la racionalización de los procesos logísticos es un proceso a medida que requiere mucha planificación.
Garantizar la satisfacción del cliente
La satisfacción del cliente en logística no se trata solo de la entrega oportuna de materiales. Toda empresa debe esforzarse por mejorar su logística empresarial a lo largo del tiempo y, para ello, necesita recopilar datos sobre las entregas y buscar y evaluar los comentarios de los clientes. Suponer que los clientes están contentos y que todo está bien porque no se quejan es miope. La forma en que los clientes perciben el servicio tiene un impacto significativo en su lealtad y retención.
La evaluación de la satisfacción del cliente debe realizarse de forma continua y coherente, no solo una vez al año o ad hoc cuando el negocio de logística ya ha registrado un rechazo de nuevos pedidos o de clientes que abandonan.
Logística y Efectividad de la Cadena de Suministro
La logística y la eficacia de la cadena de suministro no se limitan a mover mercancías del punto A al punto B. Se trata de garantizar que los flujos de materiales, información y financieros se desarrollen sin problemas, de manera eficiente y a un costo óptimo.
Las empresas que dominan estos aspectos ahorran dinero y obtienen una ventaja competitiva, mejoran la satisfacción del cliente y se vuelven resistentes a las interrupciones. Por lo tanto, la integración de la logística y la gestión de la cadena de suministro crea una ventaja duradera en el mercado.
Reducción de costos
Para aumentar los beneficios, las empresas de logística pueden aumentar los precios, reducir costes o hacer ambas cosas. Como el aumento de los precios no suele funcionar bien con los clientes, las empresas de logística suelen preferir aplicar estrategias de ahorro de costes.
💡Las empresas de logística pueden lograr ahorros de costos optimizando las rutas de transporte, consolidando los envíos y eligiendo la combinación adecuada de transportistas para equilibrar el costo y la velocidad. La eficiencia del almacén también desempeña un papel clave, ya sea mediante una mejor gestión del inventario, la automatización o la reducción de los costes de almacenamiento.
Cabe destacar que la reducción de costos podría materializarse en la percepción de un peor servicio al cliente, ya que si se hace incorrectamente, puede provocar la pérdida de clientes.

Source: Depositphotos
El impacto de la tecnología en la logística
La tecnología está teniendo un impacto cada vez mayor en la logística. No hay que subestimar el papel de la automatización y la analítica en la racionalización de los procesos logísticos, y todas las empresas de logística deben situarlas entre sus principales prioridades si quieren sobrevivir en los próximos años.
Retos en la Gestión Logística
Mientras que los clientes prefieren cada vez más entregas más frecuentes en cantidades más pequeñas, las empresas de logística buscan optimizar los costos y prefieren envíos menos frecuentes en volúmenes más grandes.
La digitalización y la creciente interconectividad del mundo a través de la tecnología permiten a las empresas de logística atender a clientes geográficamente distantes, lo que crea una necesidad aún mayor de integración tecnológica y optimización de la utilización de los vehículos.
Tendencias futuras en logística empresarial
Los clientes que exigen entregas más rápidas y a tiempo se han convertido en un estándar en la logística y la gestión de la cadena de suministro. Recientemente, las empresas de logística se están convirtiendo cada vez más en algo más que operadores de vehículos y almacenes que mueven carga por todo el mundo. Las empresas de logística están asumiendo un papel de consultores, ayudando a sus clientes a planificar sus negocios de manera eficiente y asegurándose de que se alcancen sus objetivos comerciales generales.
Hoy en día, muchos clientes no sólo se preocupan por las ganancias. La sostenibilidad es cada vez más importante para ellos. Las empresas de logística pueden cumplir con los objetivos de sostenibilidad y los estándares ESG de sus clientes ofreciendo opciones de transporte más ecológicas con reducción de la huella de carbono.
Los cambios geopolíticos y las interrupciones de la cadena de suministro también impulsarán a las empresas a diversificar el abastecimiento y construir redes logísticas más resistentes. El éxito en logística dependerá de equilibrar la transformación digital con un servicio personalizado y centrado en el cliente.
Conclusión: El papel de la logística en el éxito empresarial
La logística es un componente crítico de todo negocio. Se trata de garantizar flujos fluidos de materiales, información y finanzas, al tiempo que se optimizan los costes y la eficiencia. No se limita a las empresas de fabricación o distribución, incluso las empresas que no manejan bienes físicos, desde bancos hasta agencias de marketing, requieren soluciones logísticas.
La gestión logística eficaz implica el control estratégico del inventario, la optimización del transporte y el aprovechamiento de tecnologías como la IA, el IoT y la cadena de bloques para la eficiencia.
Las expectativas de los clientes están evolucionando, exigiendo no solo velocidad y flexibilidad, sino también un servicio personalizado. Las empresas que integren la sostenibilidad, optimicen las operaciones y se adapten a los avances tecnológicos obtendrán una ventaja competitiva, reducirán los costos y construirán cadenas de suministro sólidas y a prueba de tiempo. El futuro de la logística radica en combinar la automatización con la experiencia humana, garantizando que las empresas sigan siendo flexibles en un mercado global cada vez más complejo.

Source: Depositphotos
Preguntas frecuentes
¿Qué es la logística empresarial y por qué es importante para las empresas?
La logística empresarial implica gestionar el flujo de materiales, bienes, información y tecnología al destino correcto en el momento y costo adecuados. Es crucial para todas las empresas, no solo para las empresas de fabricación o distribución, ya que garantiza que los productos o servicios lleguen a los clientes cuando los necesiten. Una gestión logística eficaz es clave para mantener las operaciones sin problemas y la satisfacción del cliente, y puede tener un impacto directo en el éxito de una empresa.
¿Cuáles son algunas de las técnicas populares de gestion de inventario que se utilizan en la logistica?
En logística se utilizan varias técnicas de gestión de inventario, entre ellas:
- Justo a tiempo (JIT): Entrega materiales o mercancías exactamente cuando se necesitan, lo que minimiza los costos de almacenamiento, pero corre el riesgo de interrupciones si surgen problemas de entrega.
- Análisis ABC: Clasifica el stock en tres categorías (A, B, C) en función de su importancia, y los artículos A se gestionan más de cerca.
- FIFO (primero en entrar, primero en salir): Los primeros artículos que entran son los primeros en enviarse.
- Inventario gestionado por el proveedor: Un sistema colaborativo en el que tanto el proveedor como el cliente gestionan el inventario juntos.
- Dropshipping: Los productos se envían directamente del proveedor al cliente, lo que elimina la necesidad de que el vendedor almacene el inventario.
¿Cómo puede contribuir la logística a obtener una ventaja competitiva para una empresa?
La logística puede proporcionar una ventaja competitiva al garantizar entregas oportunas, mejorar la satisfacción del cliente y ofrecer opciones de devolución flexibles. Las empresas con operaciones logísticas eficientes pueden cobrar precios más altos o diferenciarse brindando servicios más rápidos y confiables. En la era de los clientes impacientes, el dominio de los procesos logísticos permite a las empresas cumplir con altas expectativas y mejorar las ventas y la lealtad de los clientes, lo que en última instancia conduce a mayores ganancias.