
Magento: el rey sin corona del comercio electrónico europeo
Europa tiene un claro favorito, mientras que el mercado global suele centrarse en el par de gigantes Shopify y Magento. Magento ha confirmado su supremacía en el antiguo continente al conquistar catorce increíbles naciones europeas. Desde la soleada Italia hasta la fría Finlandia, pasando por los ricos Países Bajos, Magento es el número uno en muchas culturas y economías.
Una amplia paleta de opciones
Sin embargo, la falta de conglomerados regionales sorprende a los expertos. Aunque los países geográficamente cercanos elegirían naturalmente soluciones similares, la realidad es mucho más variada.
PrestaShop, que gobierna cinco países , incluidos Francia y España, y WooCommerce, preferido en Serbia, Croacia, Islandia y Estonia, muestran que los minoristas europeos se rigen por criterios distintos a la afiliación regional a la hora de tomar su decisión.
Países que hablan alemán: una división inesperada
Hay un fenómeno fascinante en el área de DACH. Las tiendas alemanas han apostado por la solución para el hogar Shopware, pero sus vecinos austriacos y suizos prefieren Magento. Esta diferencia existe en un entorno en el que el comportamiento de los consumidores en estos mercados suele mostrar similitudes.

Europe´s top shop software providers Source:ECDB
Mosaico de Europa Central
Europa Central se erige como un verdadero mosaico de gustos.
- Los comerciantes polacos confían en IdoSell
- Los húngaros eligen ShopRenter
- Los proveedores turcos confían en el sistema T-Soft.
Esta variedad refleja no solo los gustos personales por la tecnología, sino también las características culturales y financieras de cada mercado.
¿Qué decide la decisión?
Los profesionales coinciden en que estas elecciones están influenciadas por varios elementos, desde las costumbres regionales hasta la facilidad de uso hasta la asequibilidad del precio. También son muy importantes las experiencias personales de los desarrolladores y el crecimiento histórico de los mercados digitales en diferentes naciones.
Sin duda, el mercado europeo del comercio electrónico sigue siendo un entorno diverso en el que un único modelo no es universalmente aplicable.