
La encuesta de WunderKIND Ads se realizó sobre una muestra de 1.000 clientes digitalmente activos. Según sus resultados, hasta el 70% de los encuestados piensa que los anunciantes no respetan su experiencia digital, y otro 95% dijo que su percepción del contenido se ve interrumpida por los anuncios. Nueve de cada diez (92%) compradores sienten que los anuncios se están volviendo más intrusivos, y hasta el 91% de los compradores ni siquiera compran a una marca cuyos anuncios les distraen.
Más de dos tercios (68%) de los consumidores que participaron en la encuesta de Wunderkind tendrían más probabilidades de interactuar con un anuncio si estuvieran completamente desconectados del contenido. Sin embargo, el 60% preferiría ver anuncios solo después de haber terminado de interactuar con el contenido del sitio web.
¿Es el bloqueo de anuncios el nuevo estándar?
El siguiente estudio de Bulbshare se centró en la Generación Z. Informa que la publicidad intrusiva obliga al 99% de los consumidores de este grupo demográfico a omitir anuncios con frecuencia, mientras que casi dos tercios (63%) de los compradores en línea usan bloqueadores de anuncios para evitar los anuncios en línea por completo.
No se trata solo de una peor experiencia del cliente. Los consumidores están tan molestos que interrumpen su búsqueda y compra. También provocan menores tasas de participación y conversión, lo que limita la efectividad de los anuncios y reduce significativamente el ROI de marketing y el retorno de la inversión publicitaria.
La encuesta también arroja luz sobre los profesionales del marketing
Wunderkind también se fijó en los ejecutivos de marketing. Realizaron la encuesta con una muestra de cien CMOs en 2023. Según el informe, el 50% de los encuestados cree que la publicidad digital no aumenta la lealtad a la marca y el 44% dijo que su publicidad en línea no genera suficientes ventas. Amy Pearce, jefa de publicidad de Wunderkind International, resumió:
«La publicidad a menudo se percibe de manera negativa. Pero la verdad es que cuando los anuncios se muestran en el momento adecuado, al usuario adecuado, de la manera correcta, y a menudo más orgánica, los consumidores están contentos y dispuestos a participar de una manera significativa. Al igual que los minoristas y las marcas se están centrando en personalizar la experiencia de compra, las marcas deben considerar cómo y cuándo se ofrece mejor la publicidad a los consumidores para crear experiencias publicitarias centradas en el usuario que impulsen la participación y las conversiones que generen ROI».