3 min de lectura

El 58% comparte el correo electrónico para obtener descuentos, pero protege los datos sociales

Los minoristas están descubriendo que, si bien a los clientes les encantan los descuentos, también les preocupa su privacidad al compartir información personal. Según un estudio reciente de la consultora de transformación digital Daemon, las ofertas promocionales y los correos electrónicos para obtener descuentos siguen siendo un fuerte atractivo para todas las generaciones; Los millennials lideran con un 67%, seguidos por los Baby Boomers con un 65% y la Generación Z con un 61% en términos de visitas repetidas a las tiendas basadas en descuentos.

Este artículo se ha traducido mediante inteligencia artificial
El 58% comparte el correo electrónico para obtener descuentos, pero protege los datos sociales
Fuente: Depositphotos

Privacidad de datos vs. incentivos de descuento

Sin embargo, los consumidores modernos son exigentes con los datos personales que están dispuestos a intercambiar por ventajas. Según la investigación de la consultora de transformación digital Daemon, solo el 9% de los consumidores proporcionaría acceso a sus perfiles de redes sociales para la misma oferta, mientras que el 58% compartiría su dirección de correo electrónico con un descuento del 25%.

Los tiempos de pago más rápidos atraen aún menos interés; Solo el 25% de los encuestados está dispuesto a proporcionar su dirección de correo electrónico para obtener esta ventaja, y el 52% se niega rotundamente a compartir cualquier dato personal.

traditional checkout preferences accross generations

Source: Daemon

Cambios en la demografía y las preferencias de compra de los consumidores

En esta ecuación de privacidad versus beneficios, se produce una división generacional. Mientras que sus colegas mayores siguen siendo más cautelosos, incluso con incentivos, los consumidores más jóvenes muestran más apertura a compartir información personal , incluidos números de teléfono, a cambio de beneficios.

Esta tendencia implica que las tiendas deben ajustar cuidadosamente su estrategia para equilibrar las ventajas atractivas con acciones de creación de confianza entre varios grupos demográficos.

La industria de comestibles proporciona una ilustración especialmente interesante de los cambios en los gustos de los consumidores.

Aunque entre marzo de 2020 y el verano de 2021 la epidemia impulsó un aumento de las compras de comestibles en línea, las compras en tiendas atraen al 36% de los consumidores. El precio sigue siendo el factor principal para los clientes en la tienda, seguido de la comodidad (59%) y la disponibilidad del producto (53%).

Grocery shopping, pandemic pivot

Source: Deamon

La evolución de las compras de comestibles en línea y los programas de fidelización

La experiencia de compra en línea difiere; La conveniencia lidera con un 49%, seguido igualmente por el precio y la experiencia de entrega con un 46%. Los consumidores indican que la reducción de las tarifas de envío (40%), la mejora de las ofertas en línea (34%) yla eliminación de los requisitos mínimos de compra (28%) fomentarían las compras de comestibles en línea más frecuentes.

A pesar de las continuas preocupaciones sobre la privacidad, los programas de fidelización siguen demostrando su papel vital en la estrategia minorista, especialmente en el mercado del Reino Unido.

Las estadísticas son contundentes: el 82% de los consumidores británicos posee tarjetas de fidelización, y un impresionante 77% las utiliza durante cada viaje de compras, lo que pone de manifiesto el éxito del cultivo de la fidelidad de los clientes por parte de los supermercados.

Compartir artículo
Artículos similares
El crecimiento del mercado suizo de comercio electrónico alcanza los 14,2 mil millones de dólares en 2024
3 min de lectura

El crecimiento del mercado suizo de comercio electrónico alcanza los 14,2 mil millones de dólares en 2024

Según el informe más reciente del ECDB, el mercado de comercio electrónico de Suiza es el 28º más grande del mundo, con ingresos proyectados de 14.200 millones de dólares en 2024. El mercado experimentó una disminución del 3% en los ingresos en 2022 como resultado de la fuerte expansión impulsada por COVID en años anteriores.

Leer el artículo
El mercado alemán de comercio electrónico se enfrenta a un cambio importante a medida que las plataformas chinas ganan terreno
3 min de lectura

El mercado alemán de comercio electrónico se enfrenta a un cambio importante a medida que las plataformas chinas ganan terreno

Según la ECDB (Base de Datos de Comercio Electrónico), el panorama europeo del comercio electrónico está cambiando drásticamente a medida que las plataformas chinas capturan una mayor parte del mercado. A medida que el crecimiento del comercio electrónico interno en China se desacelera a solo el 3,5% en 2023, menos que el crecimiento de la […]

Leer el artículo
Informe de comercio electrónico de la Unión Europea 2024: análisis del mercado regional
4 min de lectura

Informe de comercio electrónico de la Unión Europea 2024: análisis del mercado regional

El análisis del mercado regional revela el estado cambiante del mercado digital de la Unión Europea. El anuario regional de Eurostat 2024 destaca diversas tendencias en el comercio en línea en todas las regiones. Este análisis examina la evolución reciente del comercio digital, centrándose en el comportamiento de los consumidores y en los patrones de […]

Leer el artículo
Bridge Now

Últimas noticias AHORA MISMO

10+ no leído

10+