MOQ significa Cantidad Mínima de Pedido, que se refiere al menor número de unidades o al valor monetario mínimo de los productos que un proveedor o fabricante está dispuesto a vender en un solo pedido. Este requisito garantiza la rentabilidad y la rentabilidad para el proveedor.
Características principales:
- Propósito:
- Ayuda a los proveedores a mantener los márgenes de beneficio evitando pedidos pequeños y no rentables.
- Fomenta la compra a granel, optimizando la producción y la gestión de inventarios.
- Medición:
- Los MOQ se pueden establecer por número de unidades (por ejemplo, 100 piezas) o valor monetario (por ejemplo, bienes por valor de $10,000).
- Aplicación:
Ejemplos:
- Un fabricante de ropa puede requerir un MOQ de 500 camisetas por pedido.
- Un proveedor que vende widgets a un precio de $5 cada uno puede establecer un MOQ de $1,000, lo que significa que un comprador debe comprar al menos 200 unidades.
Ventajas para los proveedores:
- Reduce las ineficiencias operativas.
- Cubre los costos de producción y transporte.
- Agiliza la gestión de la cadena de suministro.
Desafíos para los compradores:
- Puede ser una barrera para las pequeñas empresas con presupuestos limitados.
- Puede requerir que los compradores negocien MOQ más bajos o colaboren con otros para cumplir con el requisito.
Contexto de la industria:
Los MOQ prevalecen en los mercados mayoristas, el dropshipping y las industrias con altos costos de producción. Son especialmente importantes en sectores como la electrónica, la confección y la fabricación a medida.
Al comprender y negociar los MOQ de manera efectiva, tanto los proveedores como los compradores pueden lograr resultados mutuamente beneficiosos.