
El problema del que nadie habla
Aquí está la cosa: si administra un sitio web, básicamente ha tenido dos opciones. Deje que los sistemas de IA entren y tomen lo que quieran de forma gratuita, o bloquéelos por completo y pierda el tráfico potencial.
Mientras tanto, Google y OpenAI están cerrando acuerdos millonarios con los principales medios de comunicación, mientras que los creadores más pequeños no obtienen nada. Sus artículos y publicaciones de blog están entrenando modelos de IA por valor de miles de millones, y no ven un centavo.
Después de hablar con cientos de editores, Cloudflare descubrió lo que todos realmente querían: dejar entrar a los bots de IA, pero que les pagaran por ello.

Source: blog.cloudflare.com
Cómo funciona realmente
Cloudflare desempolvó un antiguo estándar web, el código HTTP 402, que significa «pago requerido«, y construyó todo un sistema en torno a él. Cuando un rastreador de IA llega a tu sitio, tienes tres opciones:
- Déjalos entrar gratis
- Cobrarles el precio que tú tengas fijado
- bloquearlos por completo
Los aspectos técnicos involucran criptografía sofisticada para asegurarse de que los bots no puedan falsificar su identidad. Pero la idea básica es simple: sin pago, no hay contenido.
Dos formas de cobrar
Los editores pueden configurarlo como quieran. Tal vez cobres 0,01 € por página, o 0,10 €, o lo que tenga sentido para tu contenido.
El sistema funciona en dos sentidos. O bien el bot pide primero tu contenido, se le dice el precio y luego decide si paga. O el bot dice por adelantado: «Pagaré hasta $0.05 por esto» y obtiene acceso instantáneo si su precio es más bajo.
Si su precio es más alto de lo que están dispuestos a pagar, recibirán un mensaje de «pago requerido» con su precio real.

Source: blog.cloudflare.com
El lado del dinero
Cloudflare se encarga de todo el procesamiento de pagos. Rastrean cuándo los bots pagan por el contenido, cobran a las empresas de IA y envían el dinero a los editores. No es necesario configurar sus propios sistemas de pago ni negociar acuerdos individuales.
Todo se conecta a cualquier seguridad que ya tengas en ejecución en tu sitio.
¿Qué sigue?
En este momento esto está en pruebas privadas. Cloudflare quiere escuchar a ambas partes: las empresas de IA dispuestas a pagar por el contenido y los editores que quieren empezar a cobrar.
Ya están pensando en actualizaciones como precios dinámicos basados en la demanda, diferentes tarifas para diferentes tipos de contenido y mercados automatizados donde los bots pujan por el acceso a la información.
¿Por qué es importante?
Esto podría cambiar la forma en que funciona Internet. En este momento, las empresas de IA obtienen la mayor parte del valor del contenido, mientras que los creadores no obtienen nada. El pago por rastreo le da la vuelta a eso.
A medida que los sistemas de IA se vuelven más inteligentes e independientes, tener una forma estándar de comprar y vender información podría ser crucial para mantener la web llena de buen contenido. Si los creadores no pueden ganar dinero con su trabajo, dejarán de crear.
El éxito de este experimento podría determinar si el futuro de Internet recompensa a las personas que realmente hacen cosas, o si se mantiene en el sistema actual en el que las empresas de IA se enriquecen con el trabajo de todos los demás de forma gratuita.